IES El Picarral
  • Inicio
    • Calendario
    • Contacto
  • Nuestro Centro
    • Proyecto Educativo >
      • Organigrama
    • ENSEÑANZAS >
      • Oferta Académica >
        • ESO
        • Bachillerato
      • Material curricular
      • Evaluación
      • Estadísticas Educativas
    • Jefatura >
      • Justificantes y autorizaciones
    • Secretaría >
      • Admision
      • Matrícula
      • Banco de Libros
      • Becas material curr
      • Cambio modalidad Bachillerato
      • Inscripción EvAU
      • Título Bachiller
    • Equipo Directivo
    • Orientación
    • Convivencia e Igualdad
    • Vídeos
    • Profesorado >
      • Nuevo profesorado
    • AFA El Picarral
    • Act. Extraesc. >
      • 2019-20
      • 2018-19
      • 2017-18
      • 2020-21
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales >
      • Proyectos y Webs BioGeo 2021 2022
    • Dibujo
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés >
      • BRIT FRANÇAIS
    • Geografía e Historia >
      • Proyectos y webs Historia-Geo
    • Inglés >
      • Bilingual English Team
    • Latín >
      • LA Moneda
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Tecnología
  • Tutorías
    • 1º ESO >
      • 1º ESO A
      • 1º ESO B
      • 1º ESO C
      • 1º ESO D
      • 1º ESO E
      • 1º ESO F
      • 1º ESO G
    • 2º ESO >
      • 2º ESO A
      • 2º ESO B
      • 2º ESO C
      • 2º ESO D
      • 2º ESO E
      • 2º ESO. 1º PMAR
    • 3º ESO >
      • 3º ESO A
      • 3º ESO B
      • 3º ESO C
      • 3º ESO D
      • 3º ESO. 2º PMAR
    • 4º ESO >
      • 4º ESO A
      • 4º ESO B
      • 4º ESO C
      • 4º ESO D - Agrupado
    • 1º Bachillerato >
      • 1º Bach A
      • 1º Bach B
      • 1º Bach C - D
    • 2º Bachillerato >
      • 2º Bach A
      • 2º Bach B
      • 2º Bach C
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Proyectos (Zona Profesorado)
  • Programas
    • Erasmus+ >
      • Blog de Erasmus +
      • Qué es Erasmus+
    • Leer Juntos
    • Poesía para llevar
    • Recreos Dinámicos
    • Un Día de Cine
  • Escolares Activos
  • Biblioteca
  • PIEE
    • El PIEE del Picarral
    • Blog del PIEE

Erasmus +.

Erasmus+ en Noruega (noviembre 2021)

21/11/2021

0 Comments

 
Hi everyone! How are you doing?
¡Os escribimos desde la capital Noruega para contaros cómo ha ido nuestra semana de job shadowing!

Lorenskog upper secondary school

8th, 10th and 11th November

En mi caso (soy Iván) he estado en éste centro, dedicado a enseñanzas técnicas y artísticas que imparte grados de 3-4 años centrados en arte, arquitectura, diseño, física, jardinería..
La primera impresión ha sido muy buena, como veréis en las fotos, se trata de un edificio imponente, vanguardista y que dispone de muchas facilidades para alumnos y profesores. 

En la primera clase, he estado trabajando con los alumnos a solas, ya que la profesora se encontraba en cuarentena por el Covid. Me han contado que esto no es un problema y es habitual. Pero los alumnos trabajan de manera totalmente autónoma. Entre otras cosas, lo que más valoran con sus profesores es el trato cercano, ya que les da la suficiente confianza como para preguntar cualquier cosa, aprender de los errores, equivocar ..etc

Después he podido hacer un tour por el centro. Las clases son muy espaciosas y el número máximo de alumnos permitido por clase en Noruega es de 15, por lo que la enseñanza es mucho más individualizada. 
He podido asistir también a una clase de Español, ya que me resultaba interesante. Estos alumnos estudian como segunda lengua, 5h de Inglés a la semana. Y escogen una segunda lengua extranjera, donde el español, gana “por goleada” al francés o al alemán. Muchos estudiantes se interesan por nuestra cultura y nuestro idioma.

El resto de días, la experiencia ha sido similar. El trabajo en clase es bastante autónomo por parte de los alumnos. Tienen la libertad de entrar y salir tanto como quieran de clase, así como de comer o beber cuando lo necesiten. Su comportamiento es siempre muy bueno y son muy cercanos con el profesor.

Como reseñable, comentar que un día a la semana los profesores dedican 3h para reunirse con los tutores de cada grupo y hablar de cómo va la semana en cada uno de sus grupos, algo que permite que la información a nivel de grupo o individual sea constante entre profesores.

ROSENVILDE VIDEREGÅENDE SKOLE

8th, 10th and 11th November

​Soy Verónica y he pasado 4 días en Rosenvilde upper secondary school. Se trata de un centro a media hora de Oslo que ofrece distintas ramas de estudio (restauración, arte, diseño y arquitectura, medios de comunicación, etc) para alumnado entre los 15 y 19 años. 


A lo largo de la semana he asistido a clases de varias ramas y reuniones de profesores de inglés. Las clases que me han parecido más interesantes han sido las siguientes:
  • Colonialismo, Imperialismo, historia y situación de Sudáfrica (alumnos de 4º ESO, 11th Grade)
  • Lenguaje legal, The Bill of Rights (alumnos de 2º bachillerato, 13th Grade)
  • Comparación de extractos de Harry Potter en inglés, francés y alemán y reflexión sobre técnicas de aprendizaje de lenguas (alumnos de 4º ESO, 11th Grade)
  • Communication skills y lenguaje específico para trabajar con niños o en la rama sanitaria (alumnos de formación profesional, Vocational studies)
Las principales diferencias que he observado con respecto al sistema educativo español son las siguientes:
  • MUCHO TRABAJO AUTÓNOMO: el alumnado analiza el feedback proporcionado previamente por el profesorado a través de tablas. Se fomenta mucho la competencia de aprender a aprender.
  • MUCHOS ESPACIOS DIFERENTES: el alumnado puede salir de clase para preparar una actividad y volver al aula a la hora estipulada. Cualquier espacio del centro puede utilizarse para trabajar en todo momento.
  • MUCHA COORDINACIÓN: el profesorado se reúne por niveles y asignaturas varias veces a la semana para discutir qué se va a trabajar en las próximas sesiones.
  • MUCHO SILENCIO: el alumnado respeta las instrucciones del profesor y el nivel de  ruido es muy bajo. Siempre se levanta la mano para hablar y se respeta el turno de palabra.
  • TRABAJO POR SEMANAS: están en la semana 45 del curso. Cuando los profesores planifican, siempre se refieren a una semana en concreto.
  • SEMESTRES en lugar de TRIMESTRES.
  • Mucho trabajo para evaluar COMPETENCIAS y menos EXÁMENES. 
  • CONFIANZA: es un sistema en el que la administración confía en el profesorado y el profesorado en el alumnado, lo cual contribuye a un sistema de trabajo basado en el respeto y la confianza en el que todo fluye en un ambiente distendido.
  • GRANDES INSTALACIONES: las escuelas noruegas están dotadas de todo tipo de instalaciones a servicio del profesorado y el alumnado. Cada alumno recibe una beca para poder comprarse un ordenador. Cada profesor tiene acceso a su propio portátil y ordenador de mesa, así como a todo el material que pueda necesitar durante el curso.
A continuación podéis ver cómo es Rosenvilde Videregaende Skole: ​

VØYENENGA SKOLE

​9th November

Hoy hemos pasado un día muy interesante en Vøyenenga Skole, un centro que cubre de 1° a 3° de la ESO de nuestro sistema español (lower secondary school). 
Aparte de las instalaciones y recursos, que nos han parecido increíbles, nos ha llamado la atención que varios profesores comparten y tutorizan un mismo grupo. En el caso de plástica, existe una sala para trabajar con madera.  El ambiente es distendido e informal y el recreo se hace siempre dentro de las instalaciones (porque hay espacio suficiente para ello y fuera hace muuuuuucho frío)
Aquí podéis ver Voyenenga Skole.
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen

    Enlaces

    Imagen
    Imagen

    Autor

    Este blog está elaborado por todos aquellos docentes que participan en las movilidades Erasmus+ dentro de los proyectos del IES El Picarral.

    Archivos

    May 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    July 2021
    October 2020
    October 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019

    Categorías

    All
    Bélgica
    Bélgica
    Dinamarca
    Escuela Internacional
    Finlandia
    Francia
    Job Shadowing
    Presentaciones
    Sanvonnlina
    Suecia

    RSS Feed

  • Inicio
    • Calendario
    • Contacto
  • Nuestro Centro
    • Proyecto Educativo >
      • Organigrama
    • ENSEÑANZAS >
      • Oferta Académica >
        • ESO
        • Bachillerato
      • Material curricular
      • Evaluación
      • Estadísticas Educativas
    • Jefatura >
      • Justificantes y autorizaciones
    • Secretaría >
      • Admision
      • Matrícula
      • Banco de Libros
      • Becas material curr
      • Cambio modalidad Bachillerato
      • Inscripción EvAU
      • Título Bachiller
    • Equipo Directivo
    • Orientación
    • Convivencia e Igualdad
    • Vídeos
    • Profesorado >
      • Nuevo profesorado
    • AFA El Picarral
    • Act. Extraesc. >
      • 2019-20
      • 2018-19
      • 2017-18
      • 2020-21
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales >
      • Proyectos y Webs BioGeo 2021 2022
    • Dibujo
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés >
      • BRIT FRANÇAIS
    • Geografía e Historia >
      • Proyectos y webs Historia-Geo
    • Inglés >
      • Bilingual English Team
    • Latín >
      • LA Moneda
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Tecnología
  • Tutorías
    • 1º ESO >
      • 1º ESO A
      • 1º ESO B
      • 1º ESO C
      • 1º ESO D
      • 1º ESO E
      • 1º ESO F
      • 1º ESO G
    • 2º ESO >
      • 2º ESO A
      • 2º ESO B
      • 2º ESO C
      • 2º ESO D
      • 2º ESO E
      • 2º ESO. 1º PMAR
    • 3º ESO >
      • 3º ESO A
      • 3º ESO B
      • 3º ESO C
      • 3º ESO D
      • 3º ESO. 2º PMAR
    • 4º ESO >
      • 4º ESO A
      • 4º ESO B
      • 4º ESO C
      • 4º ESO D - Agrupado
    • 1º Bachillerato >
      • 1º Bach A
      • 1º Bach B
      • 1º Bach C - D
    • 2º Bachillerato >
      • 2º Bach A
      • 2º Bach B
      • 2º Bach C
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Proyectos (Zona Profesorado)
  • Programas
    • Erasmus+ >
      • Blog de Erasmus +
      • Qué es Erasmus+
    • Leer Juntos
    • Poesía para llevar
    • Recreos Dinámicos
    • Un Día de Cine
  • Escolares Activos
  • Biblioteca
  • PIEE
    • El PIEE del Picarral
    • Blog del PIEE