¿Qué es el PIEE?
El Proyecto de Integración de Espacios Escolares (PIEE) es un proyecto del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza que busca convertirse en una alternativa educativa de ocio y tiempo libre de la juventud, potenciando sus hábitos de participación en las asociaciones y recursos socioeducativos del barrio y promocionando la práctica deportiva. Complementa la formación del alumnado en un ambiente menos riguroso que el académico, fomentando valores de respeto, tolerancia y solidaridad.
También pretende ser una ayuda para dinamizar la comunidad escolar a través de la organización de actividades conjuntas entre profesorado, padres, madres y alumnado, permitiendo rentabilizar los espacios y los equipamientos de los centros.
También pretende ser una ayuda para dinamizar la comunidad escolar a través de la organización de actividades conjuntas entre profesorado, padres, madres y alumnado, permitiendo rentabilizar los espacios y los equipamientos de los centros.
¿Cómo funciona?
En el instituto hay una educadora/or del PIEE responsable directo de la marcha del proyecto; trabaja en colaboración directa con los departamentos de actividades extraescolares y orientación, tutores/as, profesorado, jefatura de estudios, dirección, AMPA y con la Casa de Juventud del barrio, así como con otras entidades socioculturales del mismo. Es el responsable de preparar la programación de actividades, siempre abierta a las propuestas y participación del alumnado y demás comunidad educativa.
¿Qué actividades se realizan?
Las actividades que se llevan a cabo en el PIEE son muy variadas y van desde cursos y talleres, dirigidas por monitores/as especializados; equipos deportivos, que intentan incidir en deportes poco difundidos o minoritarios; grupos de actividad, que requieren una mayor dedicación de la educadora/or; actividades de difusión, que se realizan en colaboración con otros centros o con las entidades de su entorno y la ludoteca o sala de alumnos/as, que es el lugar de encuentro entre el alumnado y el educador. Todas estas actividades se realizan en horario extraescolar, son totalmente voluntarias y tienen un coste reducido.
También se colabora con el profesorado y el departamento de orientación para la realización de algunas actividades complementarias al trabajo en el aula dentro del horario lectivo.
También se colabora con el profesorado y el departamento de orientación para la realización de algunas actividades complementarias al trabajo en el aula dentro del horario lectivo.
¿Quién puede participar?
En origen el PIEE está abierto a la participación de todas y todos los jóvenes de la ciudad de 12 a 18 años, independientemente de su matriculación, o no, en un centro educativo integrado en la Red de Centros PIEE. Este año por motivos COVID la participación queda reducida a los alumnos y alumnas matriculados en el IES Picarral.
¿Cómo puedo participar?
Las y los jóvenes que quieran participar en cualquiera de las actividades que se organizan o deseen proponer otras iniciativas, solo tiene que dirigirse a la educadora/or del PIEE de su centro, quien les facilitará toda la información necesaria. Cualquier idea pude hacerse realidad. Además las familias interesadas en colaborar o aportar cualquier sugerencia también pueden dirigirse al PIEE, al Departamento de Actividades Extraescolares o al AMPA del centro.
¿Cómo contactar con el PIEE?
Para ampliar información o para cualquier consulta pueden dirigirse a la educadora del PIEE de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00hs y en horario de tarde de 15.30 a 19.00hs en el IES El Picarral. También se puede contactar a través de las siguientes vías:
- Teléfono del instituto: 976 74 11 12
- Teléfono móvil del PIEE para llamadas y whatsapp: 663 332 275
- Email: pieepicarral@zaragoza.es
FORMULARIO PREINSCRIPCIÓN ACTIVIDADES 20-21
Aquí os dejamos el formulario con la propuesta de ACTIVIDADES para este curso 2020-2021
Las actividades que finalmente tengan demanda comenzarán en noviembre y finalizarán en junio, en horario de 15.30 a 19.00hs, lunes, martes, jueves y viernes. La séptima hora (14.25hs) también está a vuestra disposición.
¡Nos vemos!
Las actividades que finalmente tengan demanda comenzarán en noviembre y finalizarán en junio, en horario de 15.30 a 19.00hs, lunes, martes, jueves y viernes. La séptima hora (14.25hs) también está a vuestra disposición.
¡Nos vemos!