¿Cómo recuperar en 2022-2023 las materias pendientes de cursos anteriores?
A continuación cada departamento te explicará el procedimiento a seguir:
ARTES PLÁSTICAS
aprobando el curso actual o con un trabajo:
ALUMNADO DE 2º ESO o 1ºPMAR (con la materia de E. Plástica de 1ºESO pendiente):
La pendiente quedará aprobada si superan la asignatura de 2º ESO o la parte correspondiente en 1ºPMAR.
Si no la superan, TRABAJO:
tendrán que realizar unos ejercicios que se entregarán el 21 de abril como muy tarde.
ALUMNADO DE 3º ESO (con la materia de E. Plástica de 2ºESO pendiente):
TRABAJO
-PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA: Se deberá entregar una parte a finales de enero y el resto a la vuelta de Semana Santa, el 21 de abril como muy tarde. Tienes un google classroom con las tareas en versión digital. para que puedas colgarlas (cada uno en su lengua vehicular). Las partes que sean a mano, además de en Classroom, deberás entregarlas en mano, a Victoria o a Iván.
-MODO: Son todo ejercicios que hiciste el año pasado y que conoces bien. Se os ha entregado un dossier con los ejercicios en papel a cada uno hace casi un mes y tenéis el classroom.
Podéis preguntar cualquier duda a vuestros profesores.
La pendiente quedará aprobada si superan la asignatura de 2º ESO o la parte correspondiente en 1ºPMAR.
Si no la superan, TRABAJO:
tendrán que realizar unos ejercicios que se entregarán el 21 de abril como muy tarde.
ALUMNADO DE 3º ESO (con la materia de E. Plástica de 2ºESO pendiente):
TRABAJO
-PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA: Se deberá entregar una parte a finales de enero y el resto a la vuelta de Semana Santa, el 21 de abril como muy tarde. Tienes un google classroom con las tareas en versión digital. para que puedas colgarlas (cada uno en su lengua vehicular). Las partes que sean a mano, además de en Classroom, deberás entregarlas en mano, a Victoria o a Iván.
-MODO: Son todo ejercicios que hiciste el año pasado y que conoces bien. Se os ha entregado un dossier con los ejercicios en papel a cada uno hace casi un mes y tenéis el classroom.
Podéis preguntar cualquier duda a vuestros profesores.
CIENCIAS NATURALES
con dos exámenes:
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Biología y Geología de 1ºESO y 3ºESO pendientes del curso anterior):
Hemos puesto en funcionamiento un Classroom al que hemos invitado al alumnado y la información es la siguiente:
EXAMEN1:
- El próximo día 1 de Febrero a las 12:30 tenemos las pruebas de recuperación de Biología y Geología de 1º de la E.S.O., que tienes pendiente, en el laboratorio de Biología (aulas 10-11). En caso de superarlas, estas pruebas permitirían recuperar la primera parte de la Biología y Geología de 1º de la E.S.O.
Las pruebas constan de varias presentaciones orales (que debéis entregar antes del 28 de Enero a través de esta misma tarea) y de un examen de tipo test (que solamente podéis realizar si habéis completado previamente las presentaciones).
Toda la información sobre las pruebas, las fechas y los materiales para prepararla está también disponible en la web de nuestro Dpto. (https://www.ieselpicarral.com/ciencias-naturales.html), al final de la página. Si necesitas más ayuda o tenéis otras dudas, contactad por correo con Patricia Acero (acero.patricia@ieselpicarral.com).
EXAMEN2:
Después, para la segunda parte:
- El próximo día 10 de Mayo a las 12:30 tenemos las pruebas de recuperación de Biología y Geología de 1º de la E.S.O., que tienes pendiente, en el laboratorio de Biología (aulas 10-11). En caso de superarlas, estas pruebas permitirían recuperar la Biología y Geología de 1º de la E.S.O.
Como sabes, las pruebas constan de varias presentaciones orales (que debes entregar antes del 6 de mayo a través de esta misma tarea) y de un examen de tipo test (que solamente puedes realizar si habéis completado previamente las presentaciones).
Toda la información sobre las pruebas, las fechas y los materiales para prepararla está también disponible en la web de nuestro Dpto. (https://www.ieselpicarral.com/ciencias-naturales.html), al final de la página. Si necesitas más ayuda o tienes otras dudas, contacta por correo con Patricia Acero (acero.patricia@ieselpicarral.com).
Hemos puesto en funcionamiento un Classroom al que hemos invitado al alumnado y la información es la siguiente:
EXAMEN1:
- El próximo día 1 de Febrero a las 12:30 tenemos las pruebas de recuperación de Biología y Geología de 1º de la E.S.O., que tienes pendiente, en el laboratorio de Biología (aulas 10-11). En caso de superarlas, estas pruebas permitirían recuperar la primera parte de la Biología y Geología de 1º de la E.S.O.
Las pruebas constan de varias presentaciones orales (que debéis entregar antes del 28 de Enero a través de esta misma tarea) y de un examen de tipo test (que solamente podéis realizar si habéis completado previamente las presentaciones).
Toda la información sobre las pruebas, las fechas y los materiales para prepararla está también disponible en la web de nuestro Dpto. (https://www.ieselpicarral.com/ciencias-naturales.html), al final de la página. Si necesitas más ayuda o tenéis otras dudas, contactad por correo con Patricia Acero (acero.patricia@ieselpicarral.com).
EXAMEN2:
Después, para la segunda parte:
- El próximo día 10 de Mayo a las 12:30 tenemos las pruebas de recuperación de Biología y Geología de 1º de la E.S.O., que tienes pendiente, en el laboratorio de Biología (aulas 10-11). En caso de superarlas, estas pruebas permitirían recuperar la Biología y Geología de 1º de la E.S.O.
Como sabes, las pruebas constan de varias presentaciones orales (que debes entregar antes del 6 de mayo a través de esta misma tarea) y de un examen de tipo test (que solamente puedes realizar si habéis completado previamente las presentaciones).
Toda la información sobre las pruebas, las fechas y los materiales para prepararla está también disponible en la web de nuestro Dpto. (https://www.ieselpicarral.com/ciencias-naturales.html), al final de la página. Si necesitas más ayuda o tienes otras dudas, contacta por correo con Patricia Acero (acero.patricia@ieselpicarral.com).
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA
aprobando 1ª y 2ª evaluación del curso actual o con un trabajo:
ALUMNADO DE ESO (con la materia de E. Física pendiente de cursos anteriores):
A) Se recupera automáticamente aprobando los EAE del primer y segundo trimestre del curso superior en el que está matriculado, teniendo en cuenta el carácter cíclico y progresivo de la materia.
B) Si la materia sigue estando suspensa, en la 3º evaluación se les pedirá un TRABAJO teórico-práctico.
-PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA:
Plazo: 3º trimestre una semana antes de la evaluación de pendientes.
Lugar: Classroom o en mano.
A) Se recupera automáticamente aprobando los EAE del primer y segundo trimestre del curso superior en el que está matriculado, teniendo en cuenta el carácter cíclico y progresivo de la materia.
B) Si la materia sigue estando suspensa, en la 3º evaluación se les pedirá un TRABAJO teórico-práctico.
-PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA:
Plazo: 3º trimestre una semana antes de la evaluación de pendientes.
Lugar: Classroom o en mano.
FILOSOFÍA
(con Educación para la Ciudadanía y
Valores Éticos)
con un trabajo:
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Educación para la Ciudadanía de 3ºESO y/o Valores Éticos de 2ºESO pendientes):
TRABAJO
PLAZO DE ENTREGA: Será durante la segunda evaluación.
El alumnado con materias pendientes de 2º y 3º deberán entregar un dossier de actividades resueltas para el día 1 de febrero, cuyas calificaciones estarán disponibles para el día 6 de febrero.
ALUMNADO DE BACHILLERATO (con la materia de Filosofía de 1º de Bachillerato pendiente):
TRABAJO
-PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA:
Dossier de actividades que deben entregar antes de que termine la segunda evaluación.
FÍSICA Y QUÍMICA
dos opciones: dos exámenes (parciales) o
un solo examen (global):
ALUMNADO DE ESO Y BACHILLERATO
(con la materia de Física y Química de 2º de ESO, 3º de ESO o de 1° de Bachillerato pendientes):
A principio de curso, creamos un grupo de Classroom con todos los alumn@s que debían recuperar asignaturas pendientes. En ese grupo, subimos una colección de problemas con el compromiso de que los ejercicios de examen saldrían de esa colección.
Para poder recuperar la asignatura existen dos opciones: recuperarla por parciales o recuperarla en la prueba final:
A) Si queréis recuperar por parciales habrá que hacer DOS exámenes.
EXÁMENES:
1. Una primera prueba, a mitad de enero.
2. Una segunda prueba, el próximo jueves 13 de abril a las 14:15 en el aula 3.
Para poder aprobar de este modo, has de obtener una nota mínima de 3 en cada una de las dos pruebas y que la media entre los dos exámenes sea mayor o igual a 5.
B) Si no llegaste al 3 en la prueba de enero, podrás presentarte ese mismo jueves 13 de abril, a las 14:15, en el aula 3 a un examen en el que entre todo el temario del curso a recuperar.
-De igual modo, el examen constará de ejercicios extraídos de la colección de problemas que les subimos al grupo de Classroom.
-La calificación de esta prueba habrá de ser mayor o igual que 5 para recuperarla.
(con la materia de Física y Química de 2º de ESO, 3º de ESO o de 1° de Bachillerato pendientes):
A principio de curso, creamos un grupo de Classroom con todos los alumn@s que debían recuperar asignaturas pendientes. En ese grupo, subimos una colección de problemas con el compromiso de que los ejercicios de examen saldrían de esa colección.
Para poder recuperar la asignatura existen dos opciones: recuperarla por parciales o recuperarla en la prueba final:
A) Si queréis recuperar por parciales habrá que hacer DOS exámenes.
EXÁMENES:
1. Una primera prueba, a mitad de enero.
2. Una segunda prueba, el próximo jueves 13 de abril a las 14:15 en el aula 3.
Para poder aprobar de este modo, has de obtener una nota mínima de 3 en cada una de las dos pruebas y que la media entre los dos exámenes sea mayor o igual a 5.
B) Si no llegaste al 3 en la prueba de enero, podrás presentarte ese mismo jueves 13 de abril, a las 14:15, en el aula 3 a un examen en el que entre todo el temario del curso a recuperar.
-De igual modo, el examen constará de ejercicios extraídos de la colección de problemas que les subimos al grupo de Classroom.
-La calificación de esta prueba habrá de ser mayor o igual que 5 para recuperarla.
FRANCÉS
aprobando 1ª y/o 2ª evaluación del curso actual o con un trabajo y un examen o
aprobando la asignatura del curso en junio:
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Francés (segunda lengua o bilingüe) pendiente):
A) Deberán aprobar la 1ª y/o 2ª evaluación del curso actual, cualquiera de las dos (se les darán las herramientas necesarias).
B) En caso contrario: TRABAJO Y EXAMEN
b.1) TRABAJO:
PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA: en enero de 2023 se les proporcionará un cuadernillo de actividades del nivel a superar, con la teoría correspondiente, que deberán realizado de manera completa y entregar antes del 31 de marzo de 2023 (durante los tres meses de realización las profesoras estarán a su disposición para resolver dudas durante los recreos, previa cita).
En una classroom específica con todo el material, como vía de entrega de los trabajos. (A esta classroom estarán invitados los tutores con el fin de que sean testigos e intermediarios necesarios de este proceso.)
MODO: La realización del cuadernillo (completo) podrá suponer hasta 1 punto de la nota final.
B.2) EXAMEN:
FECHA Y CONTENIDOS: 12 de mayo de 2023 a las 10h05
Prueba escrita de contenidos mínimos/saberes básicos que versará sobre los contenidos y actividades trabajados en el cuadernillo anteriormente citado, en el que deberá obtener un mínimo de 5 sobre 10 y que tendrá lugar el 12 de mayo de 2023 a las 10h05. Para la preparación de esta prueba escrita el alumno debe consultar los contenidos mínimos/saberes básicos en la página web del centro y puede revisarlos con su teoría/cuadernillo de recuperación y también con la ayuda del blog de la Jefa del Departamento que tiene numerosos juegos, actividades y enlaces sobre los distintos contenidos. Además, las profesoras de francés estarán disponibles en los periodos de recreo, concertando cita previa, para poder ayudar a solucionar cualquier duda.
C) En todo caso, si el alumno aprueba la materia de francés del curso posterior en la convocatoria ordinaria de junio, se considerará directamente superada la materia pendiente del curso anterior.
-Se utilizará el mismo criterio para aquellos alumnos que han abandonado la sección BRIT pero siguen cursando francés como segunda lengua extranjera.
A) Deberán aprobar la 1ª y/o 2ª evaluación del curso actual, cualquiera de las dos (se les darán las herramientas necesarias).
B) En caso contrario: TRABAJO Y EXAMEN
b.1) TRABAJO:
PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA: en enero de 2023 se les proporcionará un cuadernillo de actividades del nivel a superar, con la teoría correspondiente, que deberán realizado de manera completa y entregar antes del 31 de marzo de 2023 (durante los tres meses de realización las profesoras estarán a su disposición para resolver dudas durante los recreos, previa cita).
En una classroom específica con todo el material, como vía de entrega de los trabajos. (A esta classroom estarán invitados los tutores con el fin de que sean testigos e intermediarios necesarios de este proceso.)
MODO: La realización del cuadernillo (completo) podrá suponer hasta 1 punto de la nota final.
B.2) EXAMEN:
FECHA Y CONTENIDOS: 12 de mayo de 2023 a las 10h05
Prueba escrita de contenidos mínimos/saberes básicos que versará sobre los contenidos y actividades trabajados en el cuadernillo anteriormente citado, en el que deberá obtener un mínimo de 5 sobre 10 y que tendrá lugar el 12 de mayo de 2023 a las 10h05. Para la preparación de esta prueba escrita el alumno debe consultar los contenidos mínimos/saberes básicos en la página web del centro y puede revisarlos con su teoría/cuadernillo de recuperación y también con la ayuda del blog de la Jefa del Departamento que tiene numerosos juegos, actividades y enlaces sobre los distintos contenidos. Además, las profesoras de francés estarán disponibles en los periodos de recreo, concertando cita previa, para poder ayudar a solucionar cualquier duda.
C) En todo caso, si el alumno aprueba la materia de francés del curso posterior en la convocatoria ordinaria de junio, se considerará directamente superada la materia pendiente del curso anterior.
-Se utilizará el mismo criterio para aquellos alumnos que han abandonado la sección BRIT pero siguen cursando francés como segunda lengua extranjera.
GEOGRAFÍA E HISTORIA
ESO, trabajos y
BACHILLERATO, examen:
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Geografía e Historia 1º, 2º, 3ºESO pendiente de cursos anteriores):
TRABAJOS: PLAZO DE ENTREGA el 15 de marzo.
ALUMNADO DE 2º BACHILLERATO (con la materia de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º Bachillerato pendiente):
EXAMEN: día 15 de marzo.
TRABAJOS: PLAZO DE ENTREGA el 15 de marzo.
ALUMNADO DE 2º BACHILLERATO (con la materia de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º Bachillerato pendiente):
EXAMEN: día 15 de marzo.
INGLÉS
aprobando 1ª y 2ª evaluación del curso actual o con un examen:
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Inglés 1º, 2º y/o 3ºESO pendiente de cursos anteriores):
A) El alumnado que supere la primera y segunda evaluación, tendrá recuperado el curso pendiente.
B) Si no han conseguido superar las dos evaluaciones, pasarán un EXAMEN a finales de abril. Se les entregará un dossier para el trabajo personal que podrán utilizar en la prueba de abril. El examen constará de diferentes tareas extraídas del dossier.
EXAMEN:
1º, 2º y/o 3º ESO: viernes 21 de abril de 11 a 12:20.
ALUMNADO DE 2º BACHILLERATO (con la materia de Inglés de 1º Bachillerato pendiente):
A) El alumnado que supere la primera y segunda evaluación, tendrá recuperado el curso pendiente.
B) Si no han conseguido superar las dos evaluaciones, pasarán un EXAMEN a mediados de marzo. Se les entregará un dossier para el trabajo personal con respuestas.
EXAMEN:
A) El alumnado que supere la primera y segunda evaluación, tendrá recuperado el curso pendiente.
B) Si no han conseguido superar las dos evaluaciones, pasarán un EXAMEN a finales de abril. Se les entregará un dossier para el trabajo personal que podrán utilizar en la prueba de abril. El examen constará de diferentes tareas extraídas del dossier.
EXAMEN:
1º, 2º y/o 3º ESO: viernes 21 de abril de 11 a 12:20.
ALUMNADO DE 2º BACHILLERATO (con la materia de Inglés de 1º Bachillerato pendiente):
A) El alumnado que supere la primera y segunda evaluación, tendrá recuperado el curso pendiente.
B) Si no han conseguido superar las dos evaluaciones, pasarán un EXAMEN a mediados de marzo. Se les entregará un dossier para el trabajo personal con respuestas.
EXAMEN:
- 1º BTO: viernes 17 de marzo de 11 a 12:20.
- Extraordinaria pendiente 1º BTO: viernes 26 de mayo de 11 a 12:20.
LATÍN
aprobando la 2ª evaluación del curso actual o con un examen:
ALUMNADO DE 2º BACHILLERATO (con la materia de Latín de 1º Bachillerato pendiente):
A) Si aprueban la 2ª evaluación de Latín II en 2º Bachillerato, recuperan el Latín I con la misma nota obtenida.
B) Si no, tenéis otra oportunidad a mediados de abril con un EXAMEN independiente con todos los contenidos gramaticales de Latín I.
A) Si aprueban la 2ª evaluación de Latín II en 2º Bachillerato, recuperan el Latín I con la misma nota obtenida.
B) Si no, tenéis otra oportunidad a mediados de abril con un EXAMEN independiente con todos los contenidos gramaticales de Latín I.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
aprobando 1ª y 2ª evaluación del curso actual o con un trabajo:
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Lengua Castellana y Literatura y/o Taller de Lengua pendiente):
A) Deberás aprobar la 1ª y 2ª evaluación del curso actual.
B) En caso de no aprobar estas dos evaluaciones deberás realizar unas actividades.
TRABAJO:
En enero de 2023 se te proporcionará un cuadernillo de actividades del nivel a superar, con la teoría correspondiente, que deberás realizar de manera completa y bien elaborado y entregar antes del 11 de abril de 2023 a tu profesor/a de Lengua de este curso.
A) Deberás aprobar la 1ª y 2ª evaluación del curso actual.
B) En caso de no aprobar estas dos evaluaciones deberás realizar unas actividades.
TRABAJO:
En enero de 2023 se te proporcionará un cuadernillo de actividades del nivel a superar, con la teoría correspondiente, que deberás realizar de manera completa y bien elaborado y entregar antes del 11 de abril de 2023 a tu profesor/a de Lengua de este curso.
MATEMÁTICAS
-ESO, aprobando 1ª y 2ª evaluación del curso actual o con exámenes;
-Taller, trabajo o examen;
-BACHILLERATO, exámenes;
(o aprobando la asignatura del curso en junio en todos los casos):
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Matemáticas pendiente):
El alumnado deberá:
A) aprobar la primera y segunda evaluación de las matemáticas que esté cursando actualmente o, en caso contrario,
B) obtener una nota igual o superior a 5 en la PRUEBA ESCRITA que tendrá lugar el día 20 de abril de 2023 a las 14:15 que versará sobre los contenidos trabajados el curso anterior. Como elemento de ayuda para preparar este examen se facilitó al estudiante un anexo con actividades de refuerzo.
C) En caso de no superar la materia pendiente en la convocatoria de abril, podrá presentarse a la PRUEBA GLOBAL ordinaria.
D) No obstante, si en la evaluación ordinaria supera la materia de matemáticas del curso actual, automáticamente aprobará la pendiente del curso anterior.
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Taller de Matemáticas pendiente):
A) el alumno/a deberá entregar, debidamente resuelta, la relación de EJERCICIOS que se entregó al estudiante, como tarde, la primera semana de marzo. Para ello necesariamente indicará todos los pasos y no solamente las soluciones.
B) En caso de no superar la materia pendiente en la entrega del trabajo, podrá presentarse a la PRUEBA GLOBAL ordinaria.
C) No obstante, si en la evaluación ordinaria supera la materia del taller de matemáticas del curso actual, automáticamente aprobará la pendiente.
ALUMNADO DE 2º BACHILLERATO (con la materia de Matemáticas I o Matemáticas Aplicadas a las CC.SS. I de 1º Bachillerato pendiente):
A) El alumno o alumna deberá obtener una nota igual o superior a 5 en la PRUEBA ESCRITA que tendrá lugar el día 16 de marzo de 2023 a las 14:15 y versará sobre los contenidos trabajados el curso anterior.
Para repasar y reforzar estos contenidos se aconseja trabajar los ejercicios del libro del curso y preguntar cualquier duda al profesor/a de la asignatura.
B) En caso de no superar la materia pendiente en la convocatoria de marzo, podrá presentarse a la PRUEBA GLOBAL ORDINARIA y, en última instancia, a la prueba extraordinaria.
C) No obstante, si en la evaluación ordinaria o extraordinaria supera la materia de 2º de bachillerato, automáticamente aprobará la asignatura pendiente del curso anterior .
El alumnado deberá:
A) aprobar la primera y segunda evaluación de las matemáticas que esté cursando actualmente o, en caso contrario,
B) obtener una nota igual o superior a 5 en la PRUEBA ESCRITA que tendrá lugar el día 20 de abril de 2023 a las 14:15 que versará sobre los contenidos trabajados el curso anterior. Como elemento de ayuda para preparar este examen se facilitó al estudiante un anexo con actividades de refuerzo.
C) En caso de no superar la materia pendiente en la convocatoria de abril, podrá presentarse a la PRUEBA GLOBAL ordinaria.
D) No obstante, si en la evaluación ordinaria supera la materia de matemáticas del curso actual, automáticamente aprobará la pendiente del curso anterior.
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Taller de Matemáticas pendiente):
A) el alumno/a deberá entregar, debidamente resuelta, la relación de EJERCICIOS que se entregó al estudiante, como tarde, la primera semana de marzo. Para ello necesariamente indicará todos los pasos y no solamente las soluciones.
B) En caso de no superar la materia pendiente en la entrega del trabajo, podrá presentarse a la PRUEBA GLOBAL ordinaria.
C) No obstante, si en la evaluación ordinaria supera la materia del taller de matemáticas del curso actual, automáticamente aprobará la pendiente.
ALUMNADO DE 2º BACHILLERATO (con la materia de Matemáticas I o Matemáticas Aplicadas a las CC.SS. I de 1º Bachillerato pendiente):
A) El alumno o alumna deberá obtener una nota igual o superior a 5 en la PRUEBA ESCRITA que tendrá lugar el día 16 de marzo de 2023 a las 14:15 y versará sobre los contenidos trabajados el curso anterior.
Para repasar y reforzar estos contenidos se aconseja trabajar los ejercicios del libro del curso y preguntar cualquier duda al profesor/a de la asignatura.
B) En caso de no superar la materia pendiente en la convocatoria de marzo, podrá presentarse a la PRUEBA GLOBAL ORDINARIA y, en última instancia, a la prueba extraordinaria.
C) No obstante, si en la evaluación ordinaria o extraordinaria supera la materia de 2º de bachillerato, automáticamente aprobará la asignatura pendiente del curso anterior .
MÚSICA
trabajo y examen
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Música pendiente):
El alumnado deberá realizar un TRABAJO y después un EXAMEN escrito y práctico.
TRABAJO:
El plazo límite para la entrega del trabajo será el 14 de abril.
EXAMEN:
La fecha del examen escrito y práctico (instrumental) será el 8 de mayo.
-Se ha entregado (a través de los tutores) al alumnado pendiente el material necesario para la realización del trabajo (consiste en un dossier con apuntes y ejercicios para realizar).
-Si algún alumno tuviera alguna duda podría contactar con David M. durante el recreo de los miércoles (previo aviso).
El alumnado deberá realizar un TRABAJO y después un EXAMEN escrito y práctico.
TRABAJO:
El plazo límite para la entrega del trabajo será el 14 de abril.
EXAMEN:
La fecha del examen escrito y práctico (instrumental) será el 8 de mayo.
-Se ha entregado (a través de los tutores) al alumnado pendiente el material necesario para la realización del trabajo (consiste en un dossier con apuntes y ejercicios para realizar).
-Si algún alumno tuviera alguna duda podría contactar con David M. durante el recreo de los miércoles (previo aviso).
ORIENTACIÓN
aprobando 1ª y 2ª evaluación del curso actual o con un examen:
Ámbito Científico y Matemático - Ámbito Lingüístico y Social:
A) se recuperan las materias pendientes de 1º y 2º de ESO aprobando la 1ª y 2ª evaluación de los ámbitos.
B) Además, se realiza un EXAMEN en junio para los alumnos que no hubiesen recuperado de la forma anterior.
Las materias correspondientes a cada ámbito en la ESO son:
- Ámbito Científico y Matemático: Matemáticas 1º y 2º, Biología y Geología 1º y Física y Química 2º.
- Ámbito Lingüístico y Social: Lengua 1º y 2º, Geografía e Historia 1º y 2º.
Posiblemente con la nueva Ley LOMLOE también se recupera desde aquí Inglés, ya que ahora está incluIdo en el Ámbito Lingüístico y Social.
A) se recuperan las materias pendientes de 1º y 2º de ESO aprobando la 1ª y 2ª evaluación de los ámbitos.
B) Además, se realiza un EXAMEN en junio para los alumnos que no hubiesen recuperado de la forma anterior.
Las materias correspondientes a cada ámbito en la ESO son:
- Ámbito Científico y Matemático: Matemáticas 1º y 2º, Biología y Geología 1º y Física y Química 2º.
- Ámbito Lingüístico y Social: Lengua 1º y 2º, Geografía e Historia 1º y 2º.
Posiblemente con la nueva Ley LOMLOE también se recupera desde aquí Inglés, ya que ahora está incluIdo en el Ámbito Lingüístico y Social.
RELIGIÓN CATÓLICA
trabajo
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Religión Católica pendiente):
El alumnado deberá realizar un TRABAJO que consta de dos actividades que ya ha comunicado la profesora a la alumna.
La fecha de entrega del trabajo es el 11 de mayo.
El alumnado deberá realizar un TRABAJO que consta de dos actividades que ya ha comunicado la profesora a la alumna.
La fecha de entrega del trabajo es el 11 de mayo.
RELIGIÓN EVANGÉLICA
aprobando el curso actual
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Religión Evangélica pendiente):
Se plantea que aprueben la asignatura de este año para recuperar la del año anterior.
Se plantea que aprueben la asignatura de este año para recuperar la del año anterior.
TECNOLOGÍA
trabajo y examen
ALUMNADO DE ESO (con la materia de Tecnología pendiente):
El alumnado deberá realizar un:
TRABAJO:
Consiste en un cuaderno de ejercicios y actividades de recuperación que ha entregado el profesor al alumnado. Debes completarlo a mano y correctamente realizado como REQUISITO INSDISPENSABLE para poder recuperar TECNOLOGÍA de 2º o 3º de ESO y deberás entregar el día y la hora establecida para el examen de pendientes de asignaturas sin continuidad.
Si se entrega el día y hora mencionados y está cumplimentado de la manera que acabamos de explicar, se añadirá un punto en la nota que obtengas en el examen.
EXAMEN
El alumnado deberá realizar un:
TRABAJO:
Consiste en un cuaderno de ejercicios y actividades de recuperación que ha entregado el profesor al alumnado. Debes completarlo a mano y correctamente realizado como REQUISITO INSDISPENSABLE para poder recuperar TECNOLOGÍA de 2º o 3º de ESO y deberás entregar el día y la hora establecida para el examen de pendientes de asignaturas sin continuidad.
Si se entrega el día y hora mencionados y está cumplimentado de la manera que acabamos de explicar, se añadirá un punto en la nota que obtengas en el examen.
EXAMEN