![]()
![]()
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento. Este curso ha dado muchos frutos en la materia de Artes escénicas y Danza. El estreno de Reset en el Teatro Principal fue el primero de ellos. Aquí tenéis el vídeo grabado y editado por Aidán Orduña. Desde aquí queremos agradecer su enorme esfuerzo en la realización de la edición del vídeo y de las preciosas imágenes del ensayo general. Es un trabajo impagable. No podemos olvidarnos del Teatro de Guerra y Paz, ese gran proyecto en el que nuestro alumnado ha interpretado magistralmente fragmentos teatrales de obras españolas desde 1930 hasta 1980. En colaboración con la materia de Lengua. ¡Aquí podéis disfrutar el resultado!
A modo de despedida, compartimos con todos vosotros algunas de las actividades realizadas a lo largo del último trimestre. Concierto Benéfico 2025 El tradicional concierto de las Bandas del Picarral tuvo lugar el pasado 23 de mayo. En el concierto se dieron cita todos los alumnos y alumnas que han pasado por el aula de música durante los recreos dinámicos. Se recogieron 541 € donados íntegramente a Médicos del Mundo Aragón como se ve en la foto más abajo. Podéis hacer clic aquí para acceder a la lista de reproducción del concierto con todas las actuaciones. También podéis clicar en las imágenes. Concierto final 3º ESO Una Canción para Ti En 3º de ESO realizamos una gran exhibición de talento con la muestra-examen algunas de las canciones trabajadas durante el año. A continuación alguna de las actuaciones para que podáis disfrutarlas. El resto en este enlace.
Recital El viaje 1º ESO
Se hacen públicos los listados definitivos de admitidos/as y excluidos/as en el programa Bachillerato de Investigación/Excelencia en el IES El Picarral para el curso 25/26. Se recuerda que el alumnado seleccionado del IES EL PICARRAL tiene que ratificar vuestra matrícula en bachillerato, del 20 al 27 de junio, y si sois de otro instituto, además de ratificar en el vuestro la matrícula, tendréis que solicitar la admisión en IES El Picarral entre el 2 y el 7 de julio y posteriormente realizar la matrícula. ![]()
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento. ![]()
Tras el proceso de selección de alumnado, se hacen públicos los listados de admitido/as y excluidos/as en el programa Bachillerato de Investigación/Excelencia en el IES El Picarral para el curso 2025/26 No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento. ![]()
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento. ![]()
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento. Para solicitar el título de bachillerato en Aragón, deberás seguir el proceso de autoliquidación del Gobierno de Aragón, pagando la tasa correspondiente y presentando la documentación en el centro educativo donde finalizaste tus estudios.
Pasos para solicitar el título:
Documentación necesaria:
![]() El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón abre, del viernes 13 de Junio al lunes 26 de Junio ambos incluidos, el plazo para la presentación de solicitudes para la adquisición de material curricular. Desde el IES El Picarral nos pondremos en contacto con aquellas familias beneficiarias de estas ayudas en cursos anteriores y de las que hayamos recibido borrador, para la confirmación y firma del mismo. Para cualquier duda al respecto, se deberá llamar al IES y preguntar por Secretaría. Adjuntamos el manual para la realización del proceso que el Departamento de Educación pone a disposición de las familias. ![]()
Desde el enlace adjunto podrán acceder a la página de Educación del Gobierno de Aragón, donde podrán entrar a sus solicitudes, así como a las instrucciones para solicitar la misma, realizar modificaciones u otras informaciones de interés relacionadas con las ayudas para la adquisición de material curricular.
Acceso AYUDAS MATERIAL CURRICULAR 2025/2026 IES “El Picarral” trasladó en el año 2024 a la Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente el proyecto que viene poniendo en práctica desde el curso 2020-2021 y cuyas líneas de actuación muestran muchas similitudes con el Programa BIE, entre las que se incluyen acuerdos de colaboración con la Universidad de Zaragoza, donde l@s alumn@s realizan aprendizajes de carácter práctico. Por lo tanto, se considera que el centro responde a la ideonidad y a las condiciones contempladas en la normativa para el desarrollo del Programa. Es por ello, por la experiencia que el IES “El Picarral” ha demostrado con la puesta en práctica de su proyecto y, dada la necesidad de implantación del Programa, esta Dirección General acuerda, excepcionalmente, y de manera directa, la adjudicación para implantación del Programa de Bachillerato de Investigación/Excelencia en dicho centro docente durante el curso 2025/2026. Fechas de presentación de solicitudes del alumnado para acceder al primer curso del Programa de Bachillerato de Investigación/Excelencia. DEL 10 DE JUNIO HASTA las 14:00 HORAS DEL 13 DE JUNIO. Finalizado el plazo se publicará en la web del centro y en el tablón de anuncios, el calendario con las entrevistas individuales (16, 17 y 18 de junio) a los candidatos. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Enviar correo electrónico con la solicitud y la carta de motivación a [email protected] hasta las 14 horas del 13 de junio. SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO (INSTRUCCIONES) 1. Las alumnas y los alumnos que deseen acceder al BIE, o sus padres o madres, o bien sus tutoras o tutores legales, en caso de ser aquellas y aquellos menores de edad, formularán solicitud, según Anexo IX “Solicitud de incorporación al Bachillerato de Investigación/Excelencia”, de la Orden de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte de 4 de junio de 2025, por la que se regula la implantación del Programa del Bachillerato de Investigación/Excelencia y que presentarán en el centro docente autorizado. (HASTA LAS 14 HORAS DEL 13 DE JUNIO) . 2. La solicitud de incorporación al Programa del Bachillerato de Investigación/Excelencia deberá acompañarse de una carta de motivación en la que el alumnado solicitante exponga por qué desea cursar el Programa BIE y las expectativas en él depositadas, o bien un escrito del tutor o tutora de cuarto curso de la etapa de Secundaria Obligatoria del estudiante, en el que se describan sus aptitudes en relación con este Bachillerato. (HASTA LAS 14 HORAS DEL 13 DE JUNIO). 3. Las personas solicitantes aportarán la documentación que acredite los requisitos objeto de baremación. En caso de no estar en poder de alguno de los documentos oficiales que se deben adjuntar, se aportará documento justificativo de que se cumple con los requisitos necesarios para acceder al Programa de Bachillerato de Investigación/Excelencia hasta el momento en que se disponga de la misma, de acuerdo con el calendario de actuaciones de finalización del curso académico 2024/2025. (Aportar Historial y certificado académico de la ESO antes del 22 de junio). 4. Para comprobar los requisitos mínimos para participar en el proceso de selección de acceso al BIE, el centro docente en el que se imparta este Programa de Bachillerato calculará, a partir de la certificación académica aportada por el alumnado, la nota media de la etapa aplicando la siguiente asimilación numérica a cada materia, excluyendo las materias de Religión y Atención Educativa: Suficiente (SU): 5 Bien (BI): 6 Notable (NT): 7,5 Sobresaliente (SB): 9 5. La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato o información que se incorpore a la solicitud o a la documentación aportada, determinará la imposibilidad de continuar en el proceso de selección desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos. 6. En todo caso, la incorporación a todos los efectos del alumnado aspirante al Bachillerato de Investigación/Excelencia dependerá, en última instancia, de la obtención de una plaza y la posterior matriculación en el centro docente donde se imparte el Programa BIE. NORMATIVA DE REFERENCIA: ![]()
![]()
![]()
![]()
![]() El pasado viernes 16 de mayo tuvieron lugar las defensas de la V Edición de nuestro Trabajo de Investigación. La promoción de 1º de Bachillerato de este curso se desplazó a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza donde, de forma simultánea, defendió sus proyectos en tres aulas dependiendo de su modalidad o itinerario (Ciencias, Sociales y Humanidades). Felicitamos al alumnado por su seriedad y solvencia, fruto de un trabajo y esfuerzo constante a lo largo de todo el curso. Las investigaciones fueron evaluadas por profesorado del centro, así como por colaboradores externos, a los que agradecemos su entrega y dedicación. Gracias a María Jesús Lázaro, Delegada institucional de CSIC Aragón, a Patricia Hermosilla, encargada de Divulgación científica del CSIC, a Hugo Saiz, biólogo, profesor e investigador de la Universidad de Zaragoza, a Trinidad Ruiz Marcellán, directora de la editorial Olifante, a Raúl López, jurista y profesor de la Universidad rey Juan Carlos, a Pilar Sánchez de SAICA, Raquel P. Herrera de la Universidad de Zaragoza, Sarah Forsey del CARLEE y, por supuesto, a Juan Lorenzo de la Universidad de Zaragoza por cedernos los espacios. Fue una mañana en la que todos nos sentimos orgullosos de nuestros estudiantes y del buen futuro que presagiamos para la ciencia a la vista de sus resultados. Pronto dispondremos de más material, gracias a la grabación que nos proporcionó la Junta de Distrito del Ayuntamiento de Zaragoza a la que damos también las gracias pero, de momento, os adelantamos algunas imágenes de la jornada. No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento. ![]()
El pasado 8 de abril tuvo lugar la XXXIII Olimpiada Matemática para estudiantes de 2º de E.S.O. en distintos centros de Aragón. A ella acudieron más de 800 alumnos y alumnas. Tres de nuestros estudiantes participaron en dicha convocatoria. De estos tres, nuestro alumno de 2º C, Rui García Bagües, ha sido seleccionado, junto con otros 74 participantes, para la final que tendrá lugar el día 17 de Mayo en la Facultad de Ciencias de Zaragoza.
Nuestro agradecimiento a los tres estudiantes y la enhorabuena a nuestro semifinalista. Estimados directores, a la vista del apagón general que hemos sufrido en nuestro país, el CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada de Aragón) ha decidido mantener abiertos el día 29 los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad para asegurar la atención de los alumnos. Ante la progresiva recuperación del suministro, cada centro –en función de sus circunstancias- decidirá la actividad a desarrollar, siempre que no se perjudique a los alumnos que no asistan. En todo caso, el servicio de comedor y transporte queda garantizado.
Agradecemos a todos los equipos la colaboración ante esta situación excepcional, resultado del compromiso por la educación y el funcionamiento de los servicios públicos.
Estimadas familias,
Compartimos la presentación que utilizamos en la reunión del pasado jueves 10 de abril. Muchas gracias Reunión con familias que han obtenido reserva de plaza para 1º de ESO en el IES EL PICARRAL8/4/2025
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento. Estimadas familias: Os dejamos aquí la presentación que se proyectó y explicó en la reunión de ayer, día 1 de abril. No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento. |
![]() PAGO de actividades a
través de Internet. Haz clic BECASEnlaces![]() ![]() Proyecto estereotipos 1º
PROTOCOLOS CONVIVENCIA
[email protected] ![]() Descarga el planificador
RRSS
![]() Suscríbete a nuestro canal IES El Picarral para estar al día de lo que pasa en el instituto.
Cada curso tiene un canal propio: SUSCRÍBITE! Programas
Proyectos
Blogs
Archivos
Junio 2025
Autor
El IES El Picarral es un instituto de Enseñanza Secundaria con vocación de cambio metodológico. |