COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO DE DIBUJO
NELIA FIGUEROLA FALCÓ
Profesora de:
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual en 1º ESO y 4ºESO
- Dibujo Técnico en 2º de Bachillerato.
- Tutora de 1ºESO C
figuerola.nelia@ieselpicarral.com
Hora de atención a padres y tutores legales: miércoles 3ª hora (10:05)
IVÁN RAMÍREZ CAMBRA
Profesor de:
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual en 1º ESO y 2ºESO
ramírez.ivan@ieselpicarral.com
Hora de atención a padres y tutores legales: jueves 3ª hora (10:05)
VICTORIA GONZÁLEZ GÓMEZ
Profesora de:
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual en 1º ESO y 2ºESO
- Dibujo Técnico en 1º de Bachillerato
- Cultura Audiovisual en 1º de Bachillerato
- Jefa de departamento
- Coordinadora de proyectos de 2ºESO B
gonzalez.victoria@ieselpicarral.com
Hora de atención a padres y tutores legales: martes 6ª hora (13:20)
NELIA FIGUEROLA FALCÓ
Profesora de:
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual en 1º ESO y 4ºESO
- Dibujo Técnico en 2º de Bachillerato.
- Tutora de 1ºESO C
figuerola.nelia@ieselpicarral.com
Hora de atención a padres y tutores legales: miércoles 3ª hora (10:05)
IVÁN RAMÍREZ CAMBRA
Profesor de:
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual en 1º ESO y 2ºESO
ramírez.ivan@ieselpicarral.com
Hora de atención a padres y tutores legales: jueves 3ª hora (10:05)
VICTORIA GONZÁLEZ GÓMEZ
Profesora de:
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual en 1º ESO y 2ºESO
- Dibujo Técnico en 1º de Bachillerato
- Cultura Audiovisual en 1º de Bachillerato
- Jefa de departamento
- Coordinadora de proyectos de 2ºESO B
gonzalez.victoria@ieselpicarral.com
Hora de atención a padres y tutores legales: martes 6ª hora (13:20)
Los criterios de calificación y materiales necesarios en cada materia se pueden encontrar aquí:
Los contenidos imprescindibles de cada trimestre en las distintas materias se pueden consultar en el siguiente apartado:
|
CULTURA AUDIOVISUAL I (1º Bachillerato)
PROYECTO FOTOGRÁFICO PERSONAL
Basándonos en un ejercicio planteado por el IEDA de la Junta de Andalucía, los alumnos han realizado un proyecto de temática individual, que ellos mismos han elegido.
Basándonos en un ejercicio planteado por el IEDA de la Junta de Andalucía, los alumnos han realizado un proyecto de temática individual, que ellos mismos han elegido.
|
Víctor Sus
|
![]()
|
![]()
|
RETO 30 DÍAS / 30 FOTOS
Basándonos en un ejercicio planteado por el IEDA de la Junta de Andalucía, durante 30 días los alumnos han seguido el reto de realizar una foto al día con una temática dada y plegándose a un condicionante fijado. El condicionante tenía que ver con alguno de los aspectos de la imagen fija que hemos visto a lo largo del segundo trimestre. Utilizar nuevos puntos de vista hace que apreciemos distintos aspectos de la realidad, que nos fijemos más en lo que nos rodea y empecemos a darle importancia a cosas que antes no nos parecía que la tuvieran.
Gracias a los alumnos que tan generosamente han mostrado su trabajo.
Basándonos en un ejercicio planteado por el IEDA de la Junta de Andalucía, durante 30 días los alumnos han seguido el reto de realizar una foto al día con una temática dada y plegándose a un condicionante fijado. El condicionante tenía que ver con alguno de los aspectos de la imagen fija que hemos visto a lo largo del segundo trimestre. Utilizar nuevos puntos de vista hace que apreciemos distintos aspectos de la realidad, que nos fijemos más en lo que nos rodea y empecemos a darle importancia a cosas que antes no nos parecía que la tuvieran.
Gracias a los alumnos que tan generosamente han mostrado su trabajo.
Adrián Alexei Diarte
|
Raquel Cucalón
|
|
|
Inés Cortés
|
Laura Sanches
|
|
|
Nadia Adiego
|
Álvaro Escudero
|
EDUCACIÓN PLÁSTICA I, II Y III (1º, 2º y 4º ESO)
RECUPERACIÓN DE LAS DIFERENTES MATERIAS
Cada profesor indicará a sus alumnos la forma de recuperar las evaluaciones suspensas en cada materia durante el curso.
RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES
Los alumnos con asignaturas pendientes que no estén cursando la materia en curso superior, han de realizar el trabajo que les indique el departamento (cuadernillo/classroom) y entregarlo en la fecha que les concreten (1ª parte en enero y 2ª parte en mayo).
Cada profesor indicará a sus alumnos la forma de recuperar las evaluaciones suspensas en cada materia durante el curso.
RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES
Los alumnos con asignaturas pendientes que no estén cursando la materia en curso superior, han de realizar el trabajo que les indique el departamento (cuadernillo/classroom) y entregarlo en la fecha que les concreten (1ª parte en enero y 2ª parte en mayo).