Desde el Departamento de Francés del IES El Picarral, tenemos el placer de comunicaros que los 17 alumnos y alumnas de 4º de ESO FRANCÉS BILINGÜE que se presentaron a las pruebas del DELF B1 Scolaire de 2021 han obtenido su diploma. Por segundo año consecutivo tenemos un 100% de aprobados. Cuando recibamos los diplomas del Institut Français os avisaremos para que paséis a recogerlos por el centro. ¡Enhorabuena! Parce que le travail bien fait ne demeure jamais sans récompense.
FÉLICITATIONS ! Todos los alumnos que deseen realizar un cambio de modalidad o de materia en bachillerato deberán rellenar el siguiente formulario.
Este es el listado de alumnos y alumnas que han realizado la prueba de acceso.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el examen, en el caso de que queden plazas libres en el programa Brit Inglés, el orden de preferencia será el siguiente: 1. Remigio Ndong 2. Natalia Castrillón 3. Lucía Badita 4. Ilya Khatuntsov Acaba de comenzar el periodo para presentar solicitudes de Admisión en centros sostenidos por fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Aragón. Se trata de solicitudes para cambiar de centro o para comenzar otros estudios (FP, FPB, Modalidad de Artes en Bachilerato...).
El plazo de presentación de solicitudes acaba el 28 de junio. Las solicitudes son telemáticas y se realizan en el siguiente enlace: educa.aragon.es/-/realizacionsolicitudesord La documentación es necesario adjuntarla escaneada a la solicitud. Os compartimos aquí la nota de prensa preparada para difundir la Entrega de premios y el Trabajo de Investigación: En Zaragoza a 22 de junio de 2021 AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA, CÁMARA DE COMERCIO, SAICA Y ASOCIACIÓN DE VECINOS PICARRAL-SALVADOR ALLENDE PREMIAN LA INVESTIGACIÓN EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES EL PICARRAL El acto de entrega de premios al Trabajo de Investigación de Bachillerato ha mostrado la colaboración educativa real entre este centro innovador y las instituciones y empresas del entorno El último día del curso ha sido el elegido para el acto de entrega de los Premios al Trabajo de Investigación de 1º de Bachillerato, iniciativa curricular innovadora puesta en marcha este año en el IES El Picarral y que ha dado continuidad a un proyecto educativo fundamentado en las metodologías activas y que en la secundaria se apoya sólidamente en el trabajo por proyectos y el aprendizaje cooperativo. Su director, Juan Pedro Serrano, ha manifestado que desde la puesta en marcha del Proyecto educativo del instituto, basado en la inclusión, la participación y la innovación, el profesorado se planteó cuál sería la mejor manera de dar continuidad en los estudios de Bachillerato a su forma de entender la educación, al trabajo de alumnado y profesorado y a la apuesta por las metodologías activas: “Entendemos el Trabajo de Investigación como la continuación natural del trabajo por proyectos que alumnas y alumnos han desarrollado en la ESO. Una metodología que trata de hacer al alumnado protagonista de su propio aprendizaje, y que persigue, además, potenciar su autonomía”. “Dicha autonomía, las técnicas de trabajo intelectual, las técnicas investigadoras, la madurez en la redacción y en la expresión oral, son objetivos fundamentales de las enseñanzas de bachillerato, y se desarrollan plenamente a lo largo de todo proceso del Trabajo de Investigación”. El trabajo de investigación, vinculado curricularmente a dos materias troncales de cada modalidad del bachillerato, es un procedimiento científico y/o intelectual dirigido a consolidar las competencias investigadoras. El alumnado del Picarral lo realiza con la orientación del profesorado en un ámbito que ha escogido y a lo largo de todo el curso escolar. Significa además una nueva posibilidad de implicar y colaborar con instituciones, asociaciones y empresas del entorno cercano. Cámara de Comercio de Zaragoza (a través de la Fundación Basilio Paraíso), SAICA, Asociación de Vecinos Picarral - Salvador Allende y la Junta municipal El Rabal han colaborado con el centro en esta iniciativa dotando las distintas categorías de un Premio Final de proyecto organizado para impulsar y consolidar tanto la investigación del alumnado como la colaboración con nuestro entorno. El acto de entrega de premios, que ha tenido lugar hoy en el centro educativo, ha contado con con la presencia de la concejala-presidenta de la Junta de Distrito El Rabal, Lola Ranera; la directora de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Pilar Fernández Llera; Oscar Ovelleiro, Campus Saica Manager y Jesús Aldana, vicepresidente de la Asociación de Vecinos Picarral-Salvador Allende. Durante el mismo, Marta Roldán, una de las dos coordinadoras curriculares de la iniciativa, ha remarcado la implicación del alumnado de bachillerato así como el alto nivel de los trabajos realizados que han superado con creces las expectativas del profesorado. Pilar Fernández Llera por su parte, en representación de la Cámara de Comercio de Zaragoza dirigiéndose al alumnado de bachillerato ha afirmado “sois muy afortunadas y afortunados por haber tenido esta oportunidad” y ha dado la enhorabuena a la comunidad educativa del IES El Picarral por creer que hacer las cosas de una manera diferente es posible. Oscar Ovelleiro, Campus Saica Manager, ha destacado: “sin vosotros esto no hubiera sido posible. Ha sido un placer ver trabajar el mundo académico junto a las empresas: porque se observan las demandas de los jóvenes y además para ellos es muy positivo poder desarrollar las capacidades de innovación que tanto necesitamos”. La concejala del distrito El Rabal, Lola Ranera, en su intervención ha manifestado: “somos ese pequeño ayuntamiento del distrito del Rabal y somos parte todos del mismo espacio. Tenemos un cariño especial a este instituto por la apuesta de familias, alumnado y profesorado por una forma distinta de trabajar. Se ve desde fuera con orgullo y cariño. Enhorabuena por ser parte de nuestro distrito”. Jesús Aldana, desde la asociación vecinal Picarral-Salvador Allende en su intervención ha recordado cómo “hemos luchado también por este instituto y nos sentimos orgullosos del centro. Deseamos de verdad seguir colaborando con vosotros”. Sergio García, representante del AMPA del instituto, ha felicitado al alumnado y ha reiterado el apoyo de la asociación al centro y a la comunidad educativa. Por su parte, Iván Lafosa (en nombre de Mario Grasa): “ha sido interesante y tan difícil a la vez investigar sobre un tema tan amplio. Felicidades a mis compañeros, han hecho un trabajo muy bueno”. Otra de las alumnas premiadas, Marina Mateo, ha querido dar las gracias a todas las personas que han hecho esto posible. Alejandro Bueno ha recordado en sus agradecimientos a sus compañeros de equipo. Y Guillermo Muñiz, mención especial por sus dotes de Oratoria, ha agradecido al profesorado y a los patrocinadores su confianza en los estudiantes por apoyar esta iniciativa. Se augura un brillante futuro al alumnado que, con esfuerzo e ilusión, ha afrontado este difícil curso la tarea investigadora. El IES El Picarral lleva cinco años desarrollando un Proyecto Educativo basado en las metodologías activas y que ha puesto en el centro de su actividad el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Cooperativo además del trabajo sin libros y con tablets. Como ya sabéis, mañana es el último día lectivo del presente curso escolar. El horario de las clases sigue siendo el mismo hasta las 13 h., hora en la que se hará entrega de los boletines de notas a aquellos alumnos que hayan tenido que presentarse a la convocatoria extraordinaria de exámenes.
Además se realizará el acto de entrega de premios a los Trabajos de Investigación de 1º de Bachillerato, así como la Graduación de los alumnos de 1º de Bachillerato. La organización de los diferentes actos será la siguiente: - 10.30 h: Entrega de premios Trabajos de Investigación 1º Bachillerato. - 12 h: Entrega de notas 1º Bachillerato con los tutores en el aula de referencia. - 12.30 h: Graduación alumnos 1º Bachillerato. - 13 h: Entrega de notas al alumnado de 1º, 2º y 3º ESO con los tutores en el aula de referencia. Recordamos que hoy lunes, se está realizando la Graduación del alumnado de 4º ESO. No podemos estar más orgullosos de ellos. Video reunión familias 1° ESO 2021-22
Miércoles, 16 de junio · 18:30 – 19:30 Información para unirse a Google Meet Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/osz-fevs-oie Hemos llegado al final del camino. El jueves 17 y el viernes 18 de junio tendrán lugar las defensas de los mejores Trabajos de Investigación por parte del alumnado de Bachillerato. Durante dos mañanas, este expondrá los resultados de sus investigaciones ante un tribunal conformado por su profesorado. Con esta actividad se cerrará un ciclo que comenzó a finales de noviembre, en el que cada alumno o alumna, de manera individual, en pareja o trío, ha realizado una investigación sobre un tema único, específico, y asociado a su modalidad de estudio, con la tutela y el seguimiento constante de su profesorado de especialidad. Cabe reseñar que la sección bilingüe también ha estado presente en todo momento para el alumnado correspondiente, alcanzando grandes logros en su desarrollo y exposiciones orales.
De entre el alumnado citado a continuación, saldrán los ganadores pues, el martes 22 de junio se fallará el premio, uno para cada una de las 4 categorías, consistente en varias GoPro, Oculus y tablets cedidas por nuestros patrocinadores: Saica, Junta Municipal El Rabal (Ayuntamiento de Zaragoza), la Fundación Basilio Paraíso (Cámara de Comercio de Zaragoza) y la Asociación Vecinal Picarral-Salvador Allende. Jueves 17 de junio - Defensa de los mejores Trabajos de la modalidad Historia del Mundo Contemporáneo + Literatura Universal 9:00-9:20. Mario Grasa. 9:20-9:40. Andrés Murga y Álvaro Escudero. 9:40-10:00. Melva Antolín. 10:00-10:20. Trini Viñuales. 10:20-10:40. Adriana Pérez. Jueves 17 de junio - Defensa de los mejores trabajos de la modalidad Física y Química + Biología y Geología 10:45-11:05. Alejandro Lostal. 11:05:11:25. Raquel Cucalón, Inés Mochales y Miguel Cativiela. 11:25:11:45. Paula Mateo. 11:45:12:05. Chorche Fernández, Raúl Joven y Alejandro Bueno. 12:05-12:25. Marcos Granado. 12:25-12:45. Marina Mateo. Viernes 18 de junio - Defensa de los mejores trabajos de la modalidad Física y Química + Dibujo Técnico 9:00-9:20. Javier Adúriz e Inés González. 9:25-9:45. Pilar Ibáñez y Guillermo Muñiz. 9:50-10:10. Alexei Diarte. Viernes 18 de junio - Defensa de los mejores trabajos de la modalidad Historia del Mundo Contemporáneo + Economía 10:30-10:50. Leire Villar. 10:50-11:10. Aitana Murillo. 11:10-11:30. Inés Cortés. 11:30-11:50. Adriana González. 11:50-12:10. Marcos Llamas. 12:10-12:30. Verónica Zaforas. Para el acto de entrega de premios, que tendrá lugar el martes 22 a las 10h, contaremos con la presencia de:
Desde el Centro, deseamos mucha suerte a los participantes y damos la enhorabuena a todo el alumnado por su labor y su implicación en el proceso en un curso, además, tan complicado. Hace unos días entregamos el beneficio solidario del Concierto Benéfico del pasado 21 de mayo. En el concierto, como ya sabéis, disfrutamos de las actuaciones de The Rebel Bells, la banda de rock del centro, de nuestra antigua alumna Eli Lovis y de las actividades musicales del PIEE. Al centro vino Silvia, en representación de Médicos del Mundo Aragón y se en hicieron entrega de los 375 € recaudados para el concierto. En esta ONG colabora como voluntaria Judith nuestra educadora del PIEE que organizó el encuentro y la exposición sobre las labores de dicha ONG en pro de la defensa de las mujeres sin derechos. Podéis también disfrutar aquí mismo del concierto si no pudisteis verlo. El alumnado de 6º Primaria que no haya cursado itinerario bilingüe inglés anteriormente y desee entrar en el programa en 1º ESO deberá realizar una prueba de acceso el próximo jueves 24 de junio a las 11:00h en nuestro centro.
La prueba consistirá en una breve entrevista oral en inglés y un texto con preguntas de comprensión (duración aproximada de 1h). Para cualquier consulta pueden escribir a esta dirección: [email protected] El próximo miércoles 16, a las 18,30 horas, os convocamos a una reunión a todas las familias de nuestros futuros alumnos y alumnas de 1º de ESO. También están convocadas todas aquellas familias interesadas en solicitar plaza en nuestro centro en el proceso de admisión que se abre el próximo día 22.
la reunión se celebrará on-line, y ese mismo día publicaremos en la página web el enlace para conectarse a la misma. Un saludo a todos; os esperamos El pasado 4 de junio realizamos en el IES El Picarral el concierto final del proyecto Una Canción Para Ti, #UnaCanción ParaTi, en 3º de ESO. Siendo como ha sido un trimestre muy intenso y con muchas actividades (terminábamos el proyecto sobre las FakeNews una semana antes), no sabíamos si podríamos realizarlo. Pero preguntamos en las clases y todo el alumnado dijo que quería tocar en un concierto final las últimas canciones aprendidas. Sorteando los últimos exámenes pudimos finalmente programarlo para el viernes 4. El concierto se vivió, como el pasado 26 de marzo, con ilusión y mucho ambiente. Incluso se acompañaron varias de las canciones con las luces de los móviles. Ahí van los vídeos de las canciones organizados según el siguiente programa:
|
PAGO de actividades a
través de Internet. Haz clic EnlacesProyecto estereotipos 1º
PROTOCOLOS CONVIVENCIA
[email protected] Descarga el planificador
RRSS
Suscríbete a nuestro canal IES El Picarral para estar al día de lo que pasa en el instituto.
Cada curso tiene un canal propio: SUSCRÍBITE! Programas
Proyectos
Blogs
Archivos
Enero 2025
Autor
El IES El Picarral es un instituto de Enseñanza Secundaria con vocación de cambio metodológico. |