![]() El próximo 20 de Junio comienza el periodo de matrícula para todo el alumnado de ESO y Bachillerato. El nuevo alumnado de 1ºESO debe matricularse, según las instrucciones que aparecen a continuación, a partir del 21 de Junio. Para realizar el proceso de matriculación se debe hacer click en la imagen de la parte derecha superior de esta página, "MATRICULACIÓN 2024-2025", y seguir paso a paso las instrucciones para su realización. LA NO MATRICULACIÓN EN EL PLAZO INDICADO SUPONDRÁ LA PÉRDIDA DE LA PLAZA EN EL CENTRO.
Nos complace informaros de que la totalidad del alumnado que se presentó este curso escolar (23-24) a las pruebas DELF SCOLAIRE, organizadas por el Institut Français de Zaragoza y nuestro centro, ha obtenido su diploma, 29 alumnos/as el DELF B1 y 10 alumnos/as el DELF B2 en esta convocatoria.
¡ENHORABUENA A TODOS Y TODAS! Departamento de francés - IES EL PICARRAL ![]() El Departamento de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón abre, del viernes 14 de Junio al lunes 27 de Junio ambos incluidos, el plazo para la presentación de solicitudes para la adquisición de material curricular. Desde el IES El Picarral nos pondremos en contacto con aquellas familias beneficiarias de estas ayudas en cursos anteriores y de las que hayamos recibido borrador, para la confirmación y firma del mismo. Para cualquier duda al respecto, se deberá llamar al IES y preguntar por Secretaría. Adjuntamos la circular enviada por el Gobierno de Aragón con la información para las familias sobre el proceso. ![]()
Desde el enlace adjunto podrán acceder a la página de Educación del Gobierno de Aragón, donde podrán entrar a sus solicitudes, así como a las instrucciones para solicitar la misma, realizar modificaciones u otras informaciones de interés relacionadas con las ayudas para la adquisición de material curricular.
Acceso AYUDAS PARA MATERIAL CURRICULAR 24/25 Invitamos a toda la comunidad educativa a la exposición del producto final del proyecto de 1º ESO " El viaje" y a continuación podréis asistir al recital poético musical de nuestro alumnado de 1º eso en el que podréis disfrutar poemas, canciones, bailes y actividades físico deportivas. ¡ Os esperamos!
La semana pasada el instituto hizo entrega a Silvia Bagües, representante de Médicos del Mundo Aragón, el total de la recaudación del Concierto Benéfico de las Bandas del Picarral del 7 de junio. ¡El total ascendió a 458 €! Hasta la fecha ha sido la mayor recaudación obtenida en un concierto benéfico del centro desde que empezaron a celebrarse en 2018. A continuación podéis ver los vídeos del concierto. Esperamos que los disfrutéis. ¡Fue una tarde mágica! Gracias a todos los alumnos y las alumnas implicadas en la interpretación y en la venta de entradas. Y gracias a familias y amigos por venir a vernos!
Nuestros alumnos y alumnas de 3ºESO han trabajado durante la 3ª evaluación en la búsqueda, desarticulación y transformación de la desinformación en los medios de comunicación para convertirla en conocimiento.
A través del análisis sobre distintos tipos de Fake News han desarrollado su pensamiento crítico y como resultado han diseñado, redactado y publicado un periódico online por cada grupo clase. Dichos periódicos alternan artículos verídicos y fundamentados con otros de contenido falso. Además, también incluyen una sección de emisión de radio en directo. A continuación os dejamos los enlaces a los periódicos publicados. También podéis acceder a ellos a través de la pestaña “proyectos” de esta página web. ¡Esperamos que los disfrutéis! Ayer viernes 31 de mayo el IES El Picarral se celebró la entrega de premios a los mejores propuestas investigadoras presentadas en la IV Edición de nuestros Trabajos de Investigación de Bachillerato. El acto se celebró en el Salón de Actos de la Facultad de Educación Universidad de Zaragoza y contó con la presencia de alumnado, profesorado, familias, empresas e instituciones colaboradoras y miembros de la Administración Educativa. La gala, presentada por las coordinadoras del proyecto, Leila Hernández y María Coduras, fue inaugurada por el decano de la facultad, Julio Latorre. Posteriormente, tras las palabras de M.ª Alcira Soria, directora del instituto zaragozano, intervino Pablo Ijalba, del IES Valle del Ebro de Tudela, presidente de AINVES (Asociación por la Investigación en Educación Secundaria), de la que El Picarral es socio fundador. Ijalba destacó la labor de los centros y del profesorado que apuestan por una educación pública de calidad que complementa el currículo en su aspecto más canónico y teórico con la preparación de un alumnado de forma competencial, fomentando su deseo por saber y su espíritu crítico. También, el alumnado del máster de Secundaria, capitaneados por su profesor Juan Lorenzo, tomó la palabra para agradecer ese nexo de unión forjado. A continuación, Óscar Ovelleiro, Campus Saica Manager de Saica, empresa patrocinadora de estos trabajos de investigación desde su primera edición, entregó los premios a las mejores investigaciones en cada modalidad, resultando ganadores los siguientes alumnos y alumnas: En la categoría de Ciencias - Sara Fikri y Olga Gannoshina con su trabajo “El dulce dilema: investigación sobre los azúcares y carbohidratos en la dieta humana” - Rosario Rivero con su propuesta “Fabricación de energía eléctrica: impactos fundamentales sobre el medioambiente y relación con los ODS”. En la modalidad de Sociales - Noelia Rumí y Claudia Hernández con su trabajo “La fusión de las dos Alemanias: una historia de dos culturas”. Finalmente, en la categoría de Humanidades - Adriana Almenara con su investigación “La situación de la mujer: un estudio comparativo” - Pablo Marqués con “La guerra civil española en Aragón bajo la mirada de un escritor: Orwell y su Homenaje a Cataluña”. Todavía quedaban más premios. M.ª Jesús Lázaro, Delegada del CSIC en Aragón, institución que ha comenzado a colaborar con el instituto zaragozano en esta edición, quiso felicitar a todo el alumnado, destacando también la figura de la mujer en la ciencia, y otorgó una mención especial a otros nueve alumnos/as de todas las modalidades. Terminaron los galardones con la entrega de los premios, patrocinados por el CARLEE, a los mejores oradores en inglés y en francés que recayeron en Sara Fikri y Jorge Subías, una beca de MasterD para realizar un curso de producción audiovisual a Aidan Orduña, y con la mención especial a los diez alumnos de Humanidades del centro de la mano de Trinidad Ruiz Marcellán (Olifante Ediciones de Poesía), Rafael Yuste (Prames) y Rosa Marina (ARASEEC) que se materializó en forma de lotes de libros. Finalmente, el acto se cerró con la intervención de José M.ª Cabello, Director General de Personal, Formación e Innovación, que felicitó al centro y a sus colaboradores externos por la iniciativa y trabajo realizados, así como con un reconocimiento a todo el alumnado de la promoción.
Enhorabuena a todos y a todas. Estamos muy orgullosos de todos vosotros. |
![]() PAGO de actividades a
través de Internet. Haz clic Enlaces![]() ![]() Proyecto estereotipos 1º
PROTOCOLOS CONVIVENCIA
[email protected] ![]() Descarga el planificador
RRSS
![]() Suscríbete a nuestro canal IES El Picarral para estar al día de lo que pasa en el instituto.
Cada curso tiene un canal propio: SUSCRÍBITE! Programas
Proyectos
Blogs
Archivos
Marzo 2025
Autor
El IES El Picarral es un instituto de Enseñanza Secundaria con vocación de cambio metodológico. |