IES El Picarral
  • Inicio
    • Calendario
    • Contacto
  • Nuestro Centro
    • Proyecto Educativo
    • Enseñanzas >
      • Oferta Académica >
        • ESO
        • Bachillerato
      • Material curricular
      • Evaluación
      • Estadísticas Educativas
      • Semipresencialidad
    • Equipo Directivo >
      • Jefatura >
        • Justificantes y autorizaciones
      • Secretaría >
        • Admision
        • Matrícula
      • Orientación
    • Convivencia e Igualdad
    • Vídeos
    • Profesores >
      • Nuevos profesores
    • AMPA
  • Departamentos
    • Artes Plásticas
    • Ciencias Naturales >
      • Proyectos y Webs BioGeo 2020 2021
    • Economía
    • Educación Física >
      • Medio Ambiente y EF
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Inglés >
      • Bilingual English Team
    • Latín >
      • LA Moneda
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Tecnología
  • Tutorías
    • 1º ESO >
      • 1º ESO A-PAI
      • 1º ESO B
      • 1º ESO C
      • 1º ESO D
      • 1º ESO E
      • 1º ESO F
      • 1º ESO G
    • 2º ESO >
      • 2º ESO A
      • 2º ESO B
      • 2º ESO C
      • 2º ESO D
      • 2º ESO E
      • 2º ESO. 1º PMAR
    • 3º ESO >
      • 3º ESO A
      • 3º ESO B
      • 3º ESO C
      • 3º ESO D
      • 3º ESO. 2º PMAR
    • 4º ESO >
      • 4º ESO A
      • 4º ESO B
      • 4º ESO C
      • 4º ESO D
      • 4º ESO E
      • 4º ESO F
    • 1º Bachillerato >
      • 1º Bach A
      • 1º Bach B
      • 1º Bach C
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Proyectos Profesores
  • Programas
    • Erasmus+ >
      • Blog de Erasmus +
      • Qué es Erasmus+
    • Leer Juntos
    • Poesía para llevar
    • Escolares Activos
  • Biblioteca
  • Act. Extraesc.
    • 2019-20
    • 2018-19
    • 2017-18
    • 2020-21
  • PIEE
    • El PIEE del Picarral
    • Blog del PIEE

Concours LA CHANDELEUR - Remise de prix

2/28/2021

0 Comentarios

 
Voici les gagnant(e)s du concours "La Chandeleur 2021", organisé par le Département de Français de notre lycée. 
Imagen
Tous et toutes les participant(e)s ont reçu un petit cadeau, parce que leur travail a été MAGNIFIQUE. Nous sommes fières de vous. 
Imagen
Un grand merci, aussi, à nos collaborateurs, Nacho et David. 
Imagen
À l'année prochaine !
0 Comentarios

Reunión informativa para familias sobre la limitación en el uso de los móviles en el IES El Picarral

2/28/2021

0 Comentarios

 
El próximo lunes 8 de marzo a las 18 horas tendrá lugar por Google Meet una reunión de las familias con el equipo directivo para explicar las restricciones que van a comenzar a aplicarse en nuestro centro en el uso no educativo de los móviles a partir del lunes 8 de marzo.

A lo largo de esta semana aclararemos a nuestro alumnado en las clases de tutoría cómo se va a llevar a cabo la aplicación de esta norma. Así mismo, se convocará la Junta de Delegados para informar de todos los detalles.
0 Comentarios

Cuestionario opciones 4º ESO

2/26/2021

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Borrando Etiquetas en El Heraldo Escolar

2/25/2021

0 Comentarios

 
Ayer miércoles se publicó el último Heraldo Escolar que nos ofreció un estupendo reportaje en su doble página central sobre nuestro proyecto internivel Borrando Etiquetas. Además del reportaje Heraldo Escolar nos ha dedicado la magnífica primera página de la sección.
El reportaje está firmado por Pepe Trívez, profesor de lengua castellana y literatura y colaborador habitual de la sección educativa del periódico aragonés. Y las fotografías son de Toni Galán, fotógrafo de éste y de otros medios en nuestra ciudad.
El propio Pepe Trívez fue el que se interesó por el proyecto al leer una publicación del mismo en nuestra cuenta de Twitter. Directamente contactó con nuestra profesora Uxue y en seguida se estableció el contacto con el centro. De la charla con jefatura de estudios se extrajeron los datos de la génesis y puesta en marcha del proyecto y especialmente interesante resultó la cuestión de las metodologías activas, es decir, que sea el alumnado el que genere el conocimiento sobre el tema de los estereotipos a partir de su investigación y de las entrevistas realizadas a personas de su entorno.
La semana pasada se realizaron las fotografías en algunas clases de tutoría y se reprodujeron algunas entrevistas para tener las imágenes de las mismas.
Haciendo clic aquí podéis acceder a la versión digital del reportaje. Más abajo podéis descargar el pdf de la publicación en papel.

El proyecto Borrando Etiquetas no ha terminado todavía. Una vez realizadas las entrevistas y grabados los testimonios en vídeo procedermos a publicar en la web del proyecto los testimonios seleccionados por los alumnos y las alumnas de los grupos. Así mismo se realizará una fase final de reflexión y puesta en común para obtener conclusiones y propuestas de mejora.

Estamos seguros de que la experiencia ha resultado más que positiva y que la implicación de nuestro alumnado y de nuestro profesorado ha llevado a la reflexión sobre una problemática, la de los estereotipos, sobre la que es necesario actuar para erradicarla de la mirada que proyectamos sobre los demás.
borrando_etiquetas_el_heraldo_escolar_1.pdf
File Size: 318 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

borrando_etiquetas_el_heraldo_escolar_4-5.pdf
File Size: 4622 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Convocado el II Concurso Literario en El Picarral dentro del Programa "Poesía para llevar"

2/18/2021

0 Comentarios

 
Os informamos de que ya está en marcha la II Edición del Concurso Literario de Poesía dentro del Programa Poesía para llevar. Compartimos debajo las bases y os recordamos que tenéis de tiempo hasta el 15 de marzo para hacer llegar vuestros textos al Departamento de Lengua. Los ganadores de nuestro instituto, irán a la fase intercentros.
Las categorías que tenemos son:
Categoría I: 1º, 2º y 3º ESO
Categoría II: 4º ESO y 1º Bachillerato
Categoría V: personal docente, personal no docente, familias y resto de la comunidad educativa.
​¡Animaos a crear y a participar!
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Problemas de conectividad en el centro

2/15/2021

0 Comentarios

 
Desde hace un par de semanas se vienen sufriendo en el centro importantes problemas de conectividad. Desde Navidad venimos sufriendo cortes intermitentes y una transferencia defectuosa sobre todo al comienzo de la mañana.
Hoy ha sido muy grave esta situación puesto que no se ha restablecido el tráfico en ningún momento de la mañana. De hecho, el alumnado ha debido conectarse a los datos de su móvil (los que tenían) para poder trabajar las tareas de los proyectos.
En todas estas ocasiones el centro ha procedido a abrir las incidencias correspondientes ante el soporte técnico del Departamento de Educación. Desde el Servicio Provincial y desde Conectividades se han derivado dichas inicidencias a Movistar, empresa suministradora de la fibra óptica. El Departamento de Educación tiene suscrito un acuerdo marco con esta empresa por el cual no hay posibilidad de contratar con otros proveedores.
Mientras tanto, nuestro router ha sido monitorizados por los servicios informáticos del Servicio Provincial de Educación, por lo que están viendo en todo momento la cantidad de internet de subida y de bajada que se produce en nuestro router. En concreto, hoy no se producía ningún tráfico de entrada a través de nuestra línea de fibra.
Tenemos claro que el problema no está en nuestros dispositivos. La estructura de nuestra red funciona más o menos con normalidad y esta cuestión ha sido confirmada por varios técnicos informáticos, nuestros y del departamento.
Os informaremos de los cambios que se produzcan en este tema y esperamos que la solución llegue pronto.
Imagen
0 Comentarios

"Poesía para llevar" esta semana desde El Picarral

2/8/2021

0 Comentarios

 
Desde el curso pasado, formamos parte del Programa "Poesía para llevar". Como sabéis, todas las semanas compartimos en las redes sociales del instituto y en la web creada para ello un poema sugerido y comentado el alumnado de otro centro participante.

Esta semana nosotros somos los que proponemos un poema para degustar. Se trata de "Otra historia de amor" [y la palabra "amor" va tachada] de la poeta aragonesa Bárbara Armstrong que, por cierto, está estos días impartiendo un taller de escritura creativa entre el alumnado de 3ºESO dentro del Proyecto de esta evaluación.

El motivo de nuestra elección respondió a diversos motivos. Por un lado, Bárbara es una autora aragonesa joven muy activa en los recitales y slams poéticos de nuestra ciudad (asunto que nos interesaba trabajar con nuestro alumnado). Por otro, la temática de este poema, que aborda la violencia de género, nos permitía trabajar desde diversas áreas (y desde tutoría) la problemática que muchas veces hay detrás, relacionada con una educación en unos roles tradicionales y segregadores que cultivan unos estereotipos que deben superarse (y que entronca también con nuestro "Borrando etiquetas").

La manera de trabajar con el alumnado ha sido, desde el área de Lengua, partir de un vídeo de la autora para, tras la lectura del poema, sin guía ninguna por parte de sus profesoras, realizar un comentario y crear un relato, canción, microrrelato o dibujo inspirado en él.
También, desde el Taller de Matemáticas, se ha repetido un taller que llevamos a cabo el curso pasado consistente en la elaboración de cintas de Moebius poéticas ya que, en este caso, la dicotomía Él/Ella daba mucho juego visualmente. Tras esta actividad, hemos trabajado el tema de la violencia de género en el aula a partir de otro vídeo de Bárbara en el que explica su propio texto. 

Desde un comienzo, el alumnado de todo el centro, de 1ºESO a 1º Bachillerato, se ha involucrado en la tarea. Por ello, queremos felicitarlo por su motivación y, sobre todo, por su creatividad. La calidad de los materiales hacía necesario que quedasen recogidos y publicados en algún lugar, así que compartimos con vosotros este Genially creado con todos sus contenidos originales:

​Por último, os dejamos también el poema maquetado, tal y como se ha enviado esta semana al resto de centros.
0 Comentarios

Vuelta a la presencialidad total en 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato

2/5/2021

0 Comentarios

 
Como ya sabéis, el próximo lunes 8 de febrero volvemos a la presencialidad total en 3º, 4º y 1º de Bachillerato. Por ello se producirán cambios en la organización que suponen que algunos cursos cambian de aula de referencia y de pasillo, y que, por motivos sanitarios y de nuestro Plan de Contingencia, eso conlleve cambios en las entradas y salidas del centro.
D
esde el lunes día 8 entran en vigor esos cambios, que explicamos a continuación:
  • Ubicación de las aulas:
    • 1º de eso: Pasillo planta baja: aulas 9 a 17.
    • 2º de eso: Pasillo planta 1ª: aulas 20 a 27 (donde estaban los grupos de 4º).
    • 3º de eso: Pasillo planta sótano: aulas 32 a 38. 
    • 4º de eso: Pasillo planta baja: aulas 02 a 07 (donde estaban los grupos de 2º).
    • Además se producen cambios en las ubicaciones de determinados grupos:
      • 3º de ESO A pasa al aula 37 y 3º de ESO C al aula 33
      • 1º de Bachillerato A pasa al aula 48 y 1º de Bachillerato B pasa al aula 43
  • Entrada al centro:
    • 1º de ESO: 8,20 (puerta 1)
    • 2º de ESO: 8,10 (puerta 1) - (adelanta 10 minutos su entrada)
    • 3º de ESO: 8,20 (puerta 2) - (retrasa 10 minutos su entrada)
    • 4º de ESO: 8,10 (puerta 2)      
  • Salida:
    • 1º de ESO: 14,20 (puerta 1)
    • 2º de ESO: 14,10 (puerta 2) - (adelanta 10 minutos su salida)
    • 3º de ESO: 14,20 (puerta 2) - (retrasa 10 minutos su salida)
    • 4º de ESO: 14,10 (puerta 1)
  • Además las zonas de recreos de 2º de ESO y 4º de ESO se intercambian.​
El resto de las medidas (circulación por el instituto, uso de baños, higiene) se mantienen igual.

Atentos a los cambios, y nos vemos el lunes.

​Un saludo
0 Comentarios

Alumnas de 4º ESO en el programa Objetivo de Aragón Televisión

2/4/2021

1 Comentario

 
Hace un par de semanas recibimos al equipo del programa Objetivo de Aragón Televisión. Preparaban un reportaje sobre la celebración, el día 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Entrevistaron a 5 alumnas de 4º de ESO: Luna Domínguez, Carmen Lostal, Malena Martínez, Ariana Mediel y Radhika Sanjuán.
Junta a nuestras alumnas en el reportaje se muestran los testimonios de ingenieras, científicas y médicas de nuestra comunidad.
Aquí podéis ver el extracto del reportaje.
Y si hacéis clic en la imagen, podréis acceder a la emisión completa en Aragón TV a la carta. el reportaje comienza en el minuto 01'52".
¡¡Han estado genial!! ¡¡¡Bravo!!!
Imagen
1 Comentario
    Imagen
    Proyecto Estereotipos
    Borrando Etiquetas
    Imagen
    PAGO de actividades a través de Internet. Haz clic en la actividad a pagar:
    Pago derechos de examen del DELF B1
    Cuota del préstamo anual de tabletas
    Pago Matrículas

    Normas COVID

    Imagen
    Correo electrónico para temas de COVID:
    covid@ieselpicarral.com
    Autorizaciones
    Justificantes
    Documentos COVID
    Imagen
    Descarga el planificador

    Convivencia

    Correo electrónico para convivencia
    buzonconvivencia@ieselpicarral.com
    Recreos dinámicos

    Enlaces

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    RRSS

    Imagen
    Suscríbete a nuestro canal IES El Picarral para estar al día de lo que pasa en el instituto.
    Cada curso tiene un canal propio: SUSCRÍBITE!


    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Programas

    Imagen
    Imagen

    Proyectos

    1º ESO:​
    Este es mi barrio

    2º ESO:
    ¿Cuáles son tus poderes?

    3º ESO:
    Cultura Urbana


    4º ESO:
    TimeLine


    Nuevos Profesores

    Categorías

    Todos
    Actividades
    Adjudicaciones
    Admisión
    Adscripción
    Alumnado
    Alumnos
    Ampa
    Aprendizaje Servicio
    Avisos
    Banco De Libros
    Bibliotecta
    Campañas
    Campañas
    Canal De Youtube
    Cartas
    Charlas
    Comienzo De Curso
    Comunidad
    Confinamiento
    Convivencia
    Covid
    Creaciones Alumnos
    Creatividad
    Dispositivos
    Educación Física
    Erasmus+
    Escolarización
    Evaluación
    Evaluación Proy
    Exámenes
    Extraescolares
    Familias
    Felicitaciones
    Fiesta
    Fin De Curso
    Formación
    Fotografía
    FP
    Francés
    Huelga
    Información General
    Información General
    Inicio De Curso
    Lecturas
    Leerjuntos
    Lengua
    Libros
    Lipdub
    Material Curricular
    Matrícula
    Medios
    Música
    Música
    Música
    Navidad
    Normas
    Normativa
    Notas
    ODS
    Orientacion
    Participación
    Participación
    PIEE
    Poesía Para Llevar
    Poesía Para Llevar
    Premios
    Presentación
    Prestamo Tablets
    Profesorado
    Programas
    Proyecto Educativo
    Proyectos
    Proyectos Colaborativos
    Rap
    Reuniones
    Revista
    Secretaría
    Septiembre
    SIGAD
    Sostenible
    Stars
    Tablets
    Talleres
    Trabajo De Investigacion
    Tutorías
    Tutorías
    Utilidades
    Viaje De Estudios

    Blogs

    Oir y hacer Música
    Tomber à PIC-arral
    El poder de la Música
    picagazte
    xdlengua
    ​MUD-Lengua3º
    http://efelpicarral.weebly.com/
    ​Dpto. de Matemáticas
    Web de Latín​

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017

    Autor

    El IES El Picarral es un instituto de Enseñanza Secundaria con vocación de cambio metodológico.

    Fuente RSS

Home

About

Services

Menu

Contact

Copyright © 2015
  • Inicio
    • Calendario
    • Contacto
  • Nuestro Centro
    • Proyecto Educativo
    • Enseñanzas >
      • Oferta Académica >
        • ESO
        • Bachillerato
      • Material curricular
      • Evaluación
      • Estadísticas Educativas
      • Semipresencialidad
    • Equipo Directivo >
      • Jefatura >
        • Justificantes y autorizaciones
      • Secretaría >
        • Admision
        • Matrícula
      • Orientación
    • Convivencia e Igualdad
    • Vídeos
    • Profesores >
      • Nuevos profesores
    • AMPA
  • Departamentos
    • Artes Plásticas
    • Ciencias Naturales >
      • Proyectos y Webs BioGeo 2020 2021
    • Economía
    • Educación Física >
      • Medio Ambiente y EF
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Inglés >
      • Bilingual English Team
    • Latín >
      • LA Moneda
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Tecnología
  • Tutorías
    • 1º ESO >
      • 1º ESO A-PAI
      • 1º ESO B
      • 1º ESO C
      • 1º ESO D
      • 1º ESO E
      • 1º ESO F
      • 1º ESO G
    • 2º ESO >
      • 2º ESO A
      • 2º ESO B
      • 2º ESO C
      • 2º ESO D
      • 2º ESO E
      • 2º ESO. 1º PMAR
    • 3º ESO >
      • 3º ESO A
      • 3º ESO B
      • 3º ESO C
      • 3º ESO D
      • 3º ESO. 2º PMAR
    • 4º ESO >
      • 4º ESO A
      • 4º ESO B
      • 4º ESO C
      • 4º ESO D
      • 4º ESO E
      • 4º ESO F
    • 1º Bachillerato >
      • 1º Bach A
      • 1º Bach B
      • 1º Bach C
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Proyectos Profesores
  • Programas
    • Erasmus+ >
      • Blog de Erasmus +
      • Qué es Erasmus+
    • Leer Juntos
    • Poesía para llevar
    • Escolares Activos
  • Biblioteca
  • Act. Extraesc.
    • 2019-20
    • 2018-19
    • 2017-18
    • 2020-21
  • PIEE
    • El PIEE del Picarral
    • Blog del PIEE