La semana pasada Nanuk Audiovisual nos hizo llegar el vídeo del montaje coreográfico Tiempo de Guerra de 4º ESO. Tiempo de Guerra ha sido un proyecto escénico de danza contemporánea realizado desde la materia de Artes escénicas y Danza y en colaboración con el alumnado del IES Grande Covián. La música, inspiradora y energética, ha sido compuesta por alumnos y alumnas de los dos centros de la materia de Música. En torno a dichas músicas hemos creado las coreografías de las distintas escenas: Miedo, Batalla, Desolación y Protesta. Así mismo han participado las bailarinas Vanesa Pérez y Laura Val que nos ayudaron en la puesta punto de las coreografías y en el diseño de la escena final y hemos contado con el soporte organizativo fundamental del Centro de Danza de Zaragoza que nos cedió el uso de sus instalaciones para los encuentros y la posibilidad de estrenar el montaje en el Teatro Principal de Zaragoza. Os presentamos también el vídeo montaje de fotos de todo el proceso donde podéis ver lo bien que lo hemos pasado a lo largo del proceso, lo mucho que hemos trabajado y ¡el arte que le hemos echado! Y aunque apurando ya a punto de cerrar el año no hemos querido dejar pasar la ocasión de difundir la publicación de los vídeos del Festival de Teatro y Música "El Laberinto de los Mitos" que tuvo lugar al final del primer trimestre y que tuvo como protagonista al alumnado de 1º de ESO. En la lista de reproducción podéis disfrutar tanto de las obras de teatro escritas, dramatizadas e interpretadas por los alumnos y las alumnas de 1º de ESO. Pero también de las musicalizaciones interpretadas para las distintas culturas. Todo este gran trabajo realizado durante las semanas del proyecto globalizado del primer trimestre sobre la mitología. Este es el enlace a la lista de reproducción en nuestro canal de Youtube. Y este es el primer vídeo de dicha lista de reproducción. ¡Que disfrutéis todos! Ya podéis acceder al resultado del proyecto de 3º ESO, Fake News. Es un periódico digital, en la web que tenéis enlazada en la imagen de más abajo. Contiene todo tiempo de artículos relacionados con el tema y organizados en las distintas secciones que tiene una publicación de prensa.
Un trabajo impresionante de colaboración del alumnado y del propio profesorado. ¡Bravo! ¡¡¡No os lo perdáis!!! Durante las últimas semanas nuestro alumnado de 1º, 2º y 3º ESO ha estado ocupado estudiando los estereotipos y para ello han realizado una pequeña investigación encuestando personas de su entorno y el instituto.
En la página web del proyecto, a la que podéis acceder haciendo clic en la imagen, hemos publicado algunos de los testimonios más significativos de las entrevistas realizadas. La selección se ha producido por el propio alumnado de cada grupo tutorial. Sobre nuestro proyecto Pepe Trívez publicó un estupendo reportaje en El Heraldo Escolar que ya aquí mismo compartimos con toda la comunidad del Picarral la semana pasada. Ahora podemos ver qué resultados está produciendo #BorrandoEtiquetas. ¿Seguimos pensando que hoy por hoy los estereotipos ya no tienen poder negativo? ¿que no nos influyen en nuestra opinión acerca de las personas que nos rodea? Aquí os presentamos el estreno del vídeo final del Proyecto colaborativo Ukereto 2.0 Count on me. Ukereto es un proyecto colaborativo entre 4 centros educativos:
Todas las aportaciones están en la web: www.ukereto.weebly.com Aquí os dejamos el vídeo final del proyecto. El IES El Picarral sale a partir del 1'30''. |
![]() PAGO de actividades a
través de Internet. Haz clic Enlaces
![]() ![]() Proyecto estereotipos 1º
PROTOCOLOS CONVIVENCIA
buzonconvivencia@ieselpicarral.com ![]() Descarga el planificador
RRSS
![]() Suscríbete a nuestro canal IES El Picarral para estar al día de lo que pasa en el instituto.
Cada curso tiene un canal propio: SUSCRÍBITE! Programas
Proyectos
Categorías
Todo
Blogs
Archivos
Septiembre 2023
Autor
El IES El Picarral es un instituto de Enseñanza Secundaria con vocación de cambio metodológico. |