Voici les gagnant(e)s du CONCOURS-VIDÉO LA CHANDELEUR, organisé par le Département de Français du collège/lycée El Picarral, en février 2022. Un grand merci à tous et toutes les participant(e)s.
Aquí tenéis a los/as ganadores/as del CONCURSO-VÍDEO LA CHANDELEUR, organizado por el Departamento de Francés del IES El Picarral, en febrero de 2022. Muchísimas gracias a todos y todas los/as participantes.
0 Comments
Desde la sección bilingüe de inglés, os invitamos a participar en las actividades organizadas para celebrar el día de San Patricio el próximo jueves 17 de marzo. Muchas gracias a la AFA y al PIEE por su colaboración, así como a los departamentos de Educación Física y Música. HAPPY ST. PATRICK'S DAY!!!Para el próximo martes 8 de marzo, el Sindicato de estudiantes ha convocado una jornada de Huelga, HUELGA GENERAL ESTUDIANTIL.
Como establece la administración educativa, tanto la estatal como la aragonesa, "En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopten los alumnos, a partir del tercer curso de la educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando éstas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro." A este respecto, y desde la dirección del centro, queremos aclarar que:
El Equipo directivo II FERIA DE CIENCIAS SOBRE MEDIO AMBIENTE EN INGLÉS: PRESENTACIONES SOBRE LOS TEMAS DE INVESTIGACIÓN2/3/2022 En los últimos días, el alumnado de 1º de Bachillerato que cursa la asignatura de Cultura Científica en inglés ha estado presentando sus avances en los temas de investigación sobre medio ambiente que se trabajan en la asignatura. Los temas escogidos por los distintos equipos de investigación exploran desde los efectos de los microplásticos sobre los ecosistemas acuáticos hasta la influencia humana sobre la biodiversidad, pasando por la contaminación de aguas o el efecto del albedo sobre el cambio climático. Los resultados y conclusiones finales de los estudios serán presentados en la II Feria de Ciencias sobre Medio Ambiente que, como el curso pasado, podrá visitarse en la entrada del instituto durante el mes de junio. Os animamos a participar en el III Concurso de Poesía IES El Picarral, del que adjuntamos las bases debajo.
Recordad que la temática del poema es libre pero que deberá tener un máximo de 25 versos y que tenéis de plazo hasta el 15 de marzo para entregarlo. Podéis participar en una de estas tres modalidades dependiendo de vuestra relación con el centro: - Categoría 1: alumnado de 1º a 3º ESO - Categoría 2: alumnado de 4º ESO y Bachillerato -Categoría 5: adultos (personal docente y no docente, y familias) El premio será más poesía y los ganadores serán enviados al concurso autonómico de "Poesía para llevar". Aprovechamos para recordaros que todas las semanas podéis degustar poesía comentada por otros centros en la web (apartado "Programas">"Poesía para llevar"), en las redes sociales del IES y en papel en la biblioteca. Ya tenemos ganador/a en nuestro concurso “Mujeres que cambiaron el mundo”, celebrado con motivo de las actividades de visibilización del papel de la mujer en la ciencia y la tecnología. Ha habido nada menos que 13 participantes en el concurso que han conseguido relacionar todas las hazañas y logros femeninos propuestos con sus protagonistas, todas ellas mujeres transformadoras del mundo y la sociedad en la que vivían y viven. Los/las acertantes han sido:
Hoy, viernes 25 de febrero hemos entregado en el hall del instituto del premio del concurso, mediante sorteo entre todos/as los/as acertantes. Bajo estas líneas tenéis el vídeo del sorteo (informático): ¡Enhorabuena a la ganadora y gracias por participar!
Ya se ha publicado el cuarto número de nuestra revista digital de Geología Pic-Around-the-Globe, que hemos ido realizando desde principio de curso con los alumnos de 3º en la asignatura de Biology and Geology en itinerario bilingüe en inglés.
En ella encontraréis los excelentes artículos sobre Geología que nuestros equipos de redacción han ido preparando a lo largo del proyecto. El resultado final está a la altura del gran trabajo realizado por el alumnado. ¡Disfrutadla!
Queremos compartir con todos este vídeo, fruto del trabajo realizado por nuestro alumnado de 1º de Bachillerato de Literatura Universal. En el programa "Callejeros literarios", nuestros estudiantes han salido al barrio del Picarral para entrevistar a sus vecinos y vecinas acerca de la lectura y su hábitos lector: si leen, qué lecturas recuerdan de la escuela, cuáles recomendarían, etc. El objetivo era lograr un abanico amplio de entrevistas (diferentes edades, género, etc.) que permitiera extraer unas conclusiones acerca de la importancia de la educación y/o acceso a la escuela en el gusto por la lectura, los géneros literarios preferidos, los autores que más llegan o la influencia de los medios de comunicación, entre otros asuntos.
Tras esta primera parte del reportaje, extendimos el estudio a la comunidad educativa del Picarral (profesorado, secretaría y conserjería, ...) por lo que os encontraréis con caras conocidas dentro y fuera del centro. Enhorabuena al alumnado y gracias a todos los participantes, especialmente a los vecinos y vecinas del barrio que aceptaron ser grabados y colaboraron con ilusión y ganas. ¡Que lo disfrutéis! FROM 9th to 14 th February, you can write an anonymous letter of love or friendship to one of your classmates. Put them into the box and on 14th February we will open it and
MAYBE.... THERE IS A LETTER FOR YOU.... Moreover, we will decorate the wall with love and frienship messsages in English view.genial.ly/61fba8ac9a0fb70011e6a293/interactive-content-info-rosa view.genial.ly/61fa7ba9bb89a30018c50f7e/interactive-content-saint-valentines-day
Esta semana se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Alrededor de esta celebración, se realizan diversas actividades de visibilización y sensibilización en el instituto, como la exposición del PIEE de mujeres científicas.
Así mismo, lanzamos a todo el alumnado un juego de pistas sobre algunas hazañas y logros femeninos a lo largo de la historia y sus protagonistas. ¿Te atreves a averiguar qué logro corresponde a qué mujer? Aquí tienes la INFORMACIÓN y el FORMULARIO del concurso. Tienes esta semana y la que viene para investigar y completar el formulario. Al final de este concurso, se repartirá un PREMIO entre las personas con un mayor número de aciertos.
Ayer las páginas del Heraldo Escolar se hicieron eco de nuestro trabajo de Investigación de 1º de Bachillerato. Os dejamos el recorte.
Además, queríamos compartir con vosotros los vídeos que jóvenes investigadores de todas las áreas del conocimiento han grabado para nuestro alumnado de Bachillerato, con consejos y recomendaciones que les serán de utilidad en la elaboración de sus investigaciones, así como en su futuro académico y profesional. Estos vídeos se han visualizado en las aulas y tenían, también, como uno de sus principales objetivos, visibilizar el gran abanico de posibilidades que existe en el mundo de la investigación, rompiendo con esa imagen tan teórica y canónica a la que se asocian los estudios universitarios. A todos esos investigadores e investigadoras, que han participado de forma altruista, les damos las gracias.
![]()
![]() El Trabajo de Investigación de 1º de bachillerato y la Cumbre Medioambiental de 3º de ESO son los dos proyectos que han superado la primera fase y participarán en la VI edición de los premios a la Ecoinnovación de la Fundación Endesa. ¡Esperamos que nuestra metodología educativa y las ganas, el interés y el estupendo desempeño de nuestro alumnado se vea reconocido! https://www.fundacionendesa.org/es/educacion/premios-innovacion-educativa PROCESO DE ADSCRIPCIÓN DE NUEVO ALUMNADO Y ENLACE A MEET PARA LA ÚLTIMA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS10/1/2022 Os informamos que comienza el proceso de adscripción del alumnado de los centros de Educación Primaria a Educación Secundaria.
El Plazo estará abierto del 13 al 20 de enero de 2022, ambos inclusive. Durante este plazo las familias recibirán en el centro de primaria en el que estén matriculados las solicitudes de reserva de plaza que tendrán que entregar en dicho centro debidamente cumplimentadas. Por otro lado, se va a realizar la última Reunión de presentación del Proyecto Educativo del IES El Picarral para el alumnado de 6º de Primaria y sus familias. Puertas Abiertas Jueves, 13 de enero, jueves, a las 17:00 horas. Información para unirse a Google Meet Enlace a la videollama meet.google.com/rce-hsqy-gws?authuser=0&pli=1 Esperando que las vacaciones hayan sido provechosas para toda la Comunidad educativa del instituto, y deseando que el año que empieza sea mejor que el anterior, os recordamos algunas cuestiones importantes para la vuelta a las clases, considerando la situación sanitaria actual.
- La mascarilla es obligatoria durante toda la jornada escolar, incluyendo el recreo y otras actividades que puedan desarrollarse en el exterior. Es obligatorio también acudir al centro siempre con una mascarilla de repuesto. - Se mantiene la ventilación de las aulas como una medida básica, por lo que se recomienda al alumnado que acuda bien abrigado al centro. - Las familias no pueden acceder al centro escolar, por lo que las tutorías vuelven al formato telefónico o telemático. Sólo en casos muy excepcionales, y siempre con una cita previa, se podrá entrar en el centro. - Recordamos el protocolo de horarios, entradas y salidas que aparecen el Plan de Contingencia del centro, y que debemos mantener de manera rigurosa 4.2.- Plan de movilidad
- 8,10.- 2º eso, puerta 1 - 8,10.- bachillerato, puerta 2 - 8,20.- 3º eso, puerta 2 - 8,20.- 1º eso, puerta 1 - 8,20.- 4º de eso, puerta 3 SALIDAS - 14,10.- 4º eso, puerta 1 - 14,10.- 3º eso, puerta 2 - 14,20.- 2º eso, puerta 2 - 14,20.- 1º eso, puerta 1 - 14,20.- 1º y 2º de bachillerato , puerta 3 El IES El Picarral os desea a toda la comunidad educativa felices fiestas.
Tarjeta realizada por Ingrid Arruego. Ya sabéis que estos días han tenido lugar las Jornadas Monográficas del Trabajo de investigación de de 1º de Bachillerato. En estos días el alumnado ha asistido a seminarios específicos de algunas materias y ha tenido que entregar el primer borrador de su investigación. Así mismo ayer celebramos una Mesa de Trabajo con algunas de las entidades colaboradoras que ha presidido la Directora General de Planificación Educativa, Ana Montagud, y a la que asistieron representantes de SAICA, Cámara de Comenrcio, Asociación de Vecinos, Ecologistas en Acción, Altertec Renovables y diversos profesores y profesoras del centro. Ana Montagud destacó esta iniciativa pionera en Aragón, enmarcada en nuestro proyecto educativo que valora especialmente el aprendizaje a través de metodologías activas, y felicitó al alumnado y al profesorado por el esfuerzo que supone sacarla adelante. La coordinadora del Trabajo de Investigación y profesora de Lengua en el centro, María Coduras, explicó que “La iniciación a la labor investigadora del alumnado de Secundaria y Bachillerato es esencial para el desarrollo de las competencias de nuestro alumnado y su preparación, tanto para su futuro laboral como académico pensando, especialmente, en sus estudios superiores”. Curricularmente se articula en cinco modalidades relacionadas con las materias de especialidad de 1º de Bachillerato. Sin embargo, de una u otra manera todas las materias intervienen en su desarrollo, de modo que sus resultados y difusión son globales para todo el alumnado. Así mismo, ella y el director, Juan Pedro, expreseraon el mismo orgullo de la comunidad educativa del Picarral ante la propuesta del Trabajo de Investigación desarrollado en El Picarral: “Es una iniciativa curricular sin precedentes en Aragón y podría ser referente a nivel nacional, por su coherencia con el marco curricular vigente, su alcance en las destrezas alcanzadas, su carácter democrático al llegar a todo el alumnado del nivel, y por ser un ejemplo realista de colaboración entre el sistema educativo y el mundo laboral y académico posterior”. Estas Jornadas Monográficas son sin duda el colofón a un trimestre de intenso trabajo y de gran nivel. Os presentamos el Concierto de Navidad del IES El Picarral, que recoge todas las actividades musicales realizadas a lo largo de todo el trimestre por nuestro alumnado y contando además con alguna colaboración especial. Todas estas actividades están realizadas con mucho esfuerzo y mucha dedicación y le hemos puesto todos mucho cariño, de eso estad seguros. Publicamos también el Vídeo-resumen del primer trimestre del curso 2021-22. Como veréis hemos trabajado sin descanso y ha sido un trimestre ¡de escándalo!
|
![]() PAGO de actividades a
través de Internet. Haz clic PAGO ACTIVIDAD PIRAGÜISMO (1º DE ESO) PAGO DEL PRIMER PLAZO DEL VIAJE DE ESTUDIOS (4º DE ESO) 2º de ESO"LA BICI EN EL COLE" ![]() Proyecto estereotipos 1º
PROTOCOLOS CONVIVENCIA
Normas COVID
![]() Descarga el planificador
Enlaces
RRSS
![]() Suscríbete a nuestro canal IES El Picarral para estar al día de lo que pasa en el instituto.
Cada curso tiene un canal propio: SUSCRÍBITE! Programas
Proyectos
Categorías
All
Blogs
Oir y hacer Música
Tomber à PIC-arral El poder de la Música picagazte xdlengua MUD-Lengua3º http://efelpicarral.weebly.com/ Dpto. de Matemáticas Web de Latín Archivos
May 2022
Autor
El IES El Picarral es un instituto de Enseñanza Secundaria con vocación de cambio metodológico. |