Invitamos a toda la comunidad educativa a la exposición del producto final del proyecto de 1º ESO " El viaje" y a continuación podréis asistir al recital poético musical de nuestro alumnado de 1º eso en el que podréis disfrutar poemas, canciones, bailes y actividades físico deportivas. ¡ Os esperamos!
La semana pasada el instituto hizo entrega a Silvia Bagües, representante de Médicos del Mundo Aragón, el total de la recaudación del Concierto Benéfico de las Bandas del Picarral del 7 de junio. ¡El total ascendió a 458 €! Hasta la fecha ha sido la mayor recaudación obtenida en un concierto benéfico del centro desde que empezaron a celebrarse en 2018. A continuación podéis ver los vídeos del concierto. Esperamos que los disfrutéis. ¡Fue una tarde mágica! Gracias a todos los alumnos y las alumnas implicadas en la interpretación y en la venta de entradas. Y gracias a familias y amigos por venir a vernos!
Nuestros alumnos y alumnas de 3ºESO han trabajado durante la 3ª evaluación en la búsqueda, desarticulación y transformación de la desinformación en los medios de comunicación para convertirla en conocimiento.
A través del análisis sobre distintos tipos de Fake News han desarrollado su pensamiento crítico y como resultado han diseñado, redactado y publicado un periódico online por cada grupo clase. Dichos periódicos alternan artículos verídicos y fundamentados con otros de contenido falso. Además, también incluyen una sección de emisión de radio en directo. A continuación os dejamos los enlaces a los periódicos publicados. También podéis acceder a ellos a través de la pestaña “proyectos” de esta página web. ¡Esperamos que los disfrutéis! Ayer viernes 31 de mayo el IES El Picarral se celebró la entrega de premios a los mejores propuestas investigadoras presentadas en la IV Edición de nuestros Trabajos de Investigación de Bachillerato. El acto se celebró en el Salón de Actos de la Facultad de Educación Universidad de Zaragoza y contó con la presencia de alumnado, profesorado, familias, empresas e instituciones colaboradoras y miembros de la Administración Educativa. La gala, presentada por las coordinadoras del proyecto, Leila Hernández y María Coduras, fue inaugurada por el decano de la facultad, Julio Latorre. Posteriormente, tras las palabras de M.ª Alcira Soria, directora del instituto zaragozano, intervino Pablo Ijalba, del IES Valle del Ebro de Tudela, presidente de AINVES (Asociación por la Investigación en Educación Secundaria), de la que El Picarral es socio fundador. Ijalba destacó la labor de los centros y del profesorado que apuestan por una educación pública de calidad que complementa el currículo en su aspecto más canónico y teórico con la preparación de un alumnado de forma competencial, fomentando su deseo por saber y su espíritu crítico. También, el alumnado del máster de Secundaria, capitaneados por su profesor Juan Lorenzo, tomó la palabra para agradecer ese nexo de unión forjado. A continuación, Óscar Ovelleiro, Campus Saica Manager de Saica, empresa patrocinadora de estos trabajos de investigación desde su primera edición, entregó los premios a las mejores investigaciones en cada modalidad, resultando ganadores los siguientes alumnos y alumnas: En la categoría de Ciencias - Sara Fikri y Olga Gannoshina con su trabajo “El dulce dilema: investigación sobre los azúcares y carbohidratos en la dieta humana” - Rosario Rivero con su propuesta “Fabricación de energía eléctrica: impactos fundamentales sobre el medioambiente y relación con los ODS”. En la modalidad de Sociales - Noelia Rumí y Claudia Hernández con su trabajo “La fusión de las dos Alemanias: una historia de dos culturas”. Finalmente, en la categoría de Humanidades - Adriana Almenara con su investigación “La situación de la mujer: un estudio comparativo” - Pablo Marqués con “La guerra civil española en Aragón bajo la mirada de un escritor: Orwell y su Homenaje a Cataluña”. Todavía quedaban más premios. M.ª Jesús Lázaro, Delegada del CSIC en Aragón, institución que ha comenzado a colaborar con el instituto zaragozano en esta edición, quiso felicitar a todo el alumnado, destacando también la figura de la mujer en la ciencia, y otorgó una mención especial a otros nueve alumnos/as de todas las modalidades. Terminaron los galardones con la entrega de los premios, patrocinados por el CARLEE, a los mejores oradores en inglés y en francés que recayeron en Sara Fikri y Jorge Subías, una beca de MasterD para realizar un curso de producción audiovisual a Aidan Orduña, y con la mención especial a los diez alumnos de Humanidades del centro de la mano de Trinidad Ruiz Marcellán (Olifante Ediciones de Poesía), Rafael Yuste (Prames) y Rosa Marina (ARASEEC) que se materializó en forma de lotes de libros. Finalmente, el acto se cerró con la intervención de José M.ª Cabello, Director General de Personal, Formación e Innovación, que felicitó al centro y a sus colaboradores externos por la iniciativa y trabajo realizados, así como con un reconocimiento a todo el alumnado de la promoción.
Enhorabuena a todos y a todas. Estamos muy orgullosos de todos vosotros. Como ya sabéis, mañana recibimos al alumnado francés del intercambio realizado este curso desde la SECCIÓN BRIT FRANCÉS con el collège Camille Claudel de Latresne (France). Os dejamos el programa completo con las actividades que van a realizar durante su estancia. El 31 de mayo, en la excursión a las pasarelas de Alquézar, quizás haga buen tiempo para poder bañarse por lo que os recomendamos llevar bañador, pequeña toalla y escarpines (además de todo lo recomendado en el programa). Aprovechamos esta publicación para felicitar al alumnado de la materia en francés ARTS PLASTIQUES de 2º ESO BRIT FRANCÉS, y a su profesor Iván Ramírez, por la actividad LE LOGO DU BRIT FRANÇAIS en la que nuestro alumnado ha creado un logo para nuestra sección BRIT. El logo seleccionado ha sido el de la alumna BLANCA IRIARTE DOMÍNGUEZ de 2º de ESO, a la que damos nuestra más sincera enhorabuena. Aquí podéis ver el resultado de su trabajo. La prensa se hace eco de nuestro proyecto investigador en Bachillerato, de las defensas celebradas el pasado 23 de mayo y anuncia la entrega de premios que tendrá lugar este viernes 31 de mayo por la tarde en el Salón de Actos de la Facultad de Educación.
Enlace a la noticia. Os informamos que ya se pueden retirar los certificados de la prueba de acceso a grado medio para todas aquellas personas que los hayan superado total o parcialmente. El certificado se recogerá en la Secretaria del IES.
DESDE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA, ORDENACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN PERMANENTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, SE HA ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LA BAJA Y EL ALTA EN EL PROGRAMA DE BANCO DE LIBROS PARA EL CURSO 2024-2025. A CONTINUACIÓN OS DEJAMOS UNOS ENLACES CON INFORMACIÓN AL RESPECTO. RESOLUCIÓN DE LA DIRECTORA GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA, ORDENACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN PERMANENTE educa.aragon.es/-/innovacion/banco-de-libros. INFORMACIÓN GENERAL DEL BANCO DE LIBROS.
Haz clic aquí para editar.
Volvemos a estar de enhorabuena. Nuestra alumna de 4º ESO Natalia López ha recibido el Primer Premio del Programa Poesía para llevar "Nuestra poética futura" de todo Aragón en la categoría II (4ESO y Bachillerato) con su poema "Y si..." de manos de la Directora de Política Educativa del Gobierno de Aragón, Ana María Moracho. Ha estado acompañada por la coordinadora del Programa en nuestro centro y su profesora de Oratoria y Escritura María Coduras. Enhorabuena a Natalia y a todos los galardonados. Os dejamos de nuevo su poema para que podáis degustarlo.
Esta mañana han tenido lugar las defensas de la IV Edición del Trabajo de Investigación del zaragozano IES El Picarral en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. Nuestro alumnado de 1º de Bachillerato, que ha desarrollado un trabajo de investigación tutelado por profesorado del centro y otros colaboradores externos del mundo empresarial e investigador aragonés a lo largo de todo el curso académico, ha expuesto los resultados de sus proyectos ante un tribunal especializado que ha valorado muy positivamente el esfuerzo del centro por buscar para sus estudiantes un mejor futuro académico y/o profesional, tendiendo un puente entre el Bachillerato y el mundo universitario. Las exposiciones, que han tenido lugar de forma simultánea en tres aulas de la facultad (dedicadas a Ciencias, Sociales y Humanidades, respectivamente), han versado sobre temas tan diversos como la ruta Orwell en Aragón, la edición genética, la economía circular o la reconstrucción del clima durante los Sitios de Zaragoza. Las familias han compartido con sus hijos e hijas el acto que ha contado con la presencia de investigadores del CSIC, de la Universidad de Zaragoza, Saica, el Colegio de Médicos de Zaragoza, ARASEEC, el CARLEE, Olifante y Prames, entre otros, que han formado parte del jurado evaluador. La jornada también ha contado con la presencia de los otros tres centros nacionales fundadores de AINVES junto al IES El Picarral: el IES Valle del Ebro (Tudela), IES Miguel de Unamuno (Vitoria) e IES Las Musas (Madrid). En el caso de este último, con la asistencia de medio centenar de estudiantes que realizan un proyecto similar en la capital española. El próximo día 31 de mayo, a las 17h, en el Salón de Actos de la misma Facultad de Educación, se celebrará una gala de entrega de premios a las mejores investigaciones de cada especialidad. La ceremonia será presidida por el decano y contará con la participación y el patrocinio de las instituciones y empresas colaboradoras mencionadas. Desde el centro, les damos la enhorabuena a todos nuestros estudiantes por el esfuerzo adicional realizado durante todo el curso que ha dado sus frutos hoy y del que ha podido disfrutar toda la comunidad educativa. Clicando en el archivo adjunto encontrarás publicada la lista con las notas de acceso de las pruebas al Grado Medio. Recordamos que el periodo de reclamaciones es desde el 23 al 29 de mayo en la Secretaría del Centro, especificando claramente los motivos de su reclamación y la parte o ámbito que desean que se revise.
El pasado sábado se celebró en la facultad de ciencias la Olimpiada matemática de este curso. Nuestra alumna Sara Cortes Hontiyuelo, de 4ºA llegó a la final, siendo una de los 28 finalistas, y estuvo representando en ella a nuestro instituto.
El profesor de matemáticas acompañó a Sara a la prueba. Felicitamos a Sara por su extraordinario esfuerzo , y aprovechamos para hacer extensible la felicitación a todo nuestro alumnado que participó en la prueba. El alumno de 1º de ESO Rui García Bagües ha quedado entre los 20 primeros estudiantes a nivel nacional en el concurso “Canguro Matemático 2024” con una puntuación de 121,25.
|
| |
| |
| |
|
IMPORTANTE:
LOS ASPIRANTES DEBERÁN PERSONARSE EN EL CENTRO A LAS 15:30 horas.
CALENDARIO DE LAS PRUEBAS:
Ámbito de comunicación: 16:00 horas (Duración una hora y treinta minutos)
Ámbito social: 17:45 horas (Duración una hora)
Ámbito científico-tecnológico: 19:00 horas (Duración una hora y treinta minutos)
MATERIALES PERMITIDOS:
Ámbito de comunicación: No se permite el uso de diccionarios ni ningún otro material de apoyo.
Ámbito social: No se permite ningún material
Ámbito científico-tecnológico: Se permite calculadora científica no programable.
- Comunicación Ideación suicida.
- Comunicación posible caso acoso escolar.
- Comunicación posible caso de violencia de género o sexual.
través de Internet. Haz clic
Enlaces
PROTOCOLOS CONVIVENCIA
[email protected]
RRSS
Cada curso tiene un canal propio: SUSCRÍBITE!
Programas
Proyectos
Blogs
Archivos
Enero 2025
Diciembre 2024
Noviembre 2024
Octubre 2024
Septiembre 2024
Agosto 2024
Julio 2024
Junio 2024
Mayo 2024
Abril 2024
Marzo 2024
Febrero 2024
Enero 2024
Diciembre 2023
Noviembre 2023
Octubre 2023
Septiembre 2023
Agosto 2023
Julio 2023
Junio 2023
Mayo 2023
Abril 2023
Marzo 2023
Febrero 2023
Enero 2023
Diciembre 2022
Noviembre 2022
Octubre 2022
Septiembre 2022
Agosto 2022
Julio 2022
Junio 2022
Mayo 2022
Abril 2022
Marzo 2022
Febrero 2022
Enero 2022
Diciembre 2021
Noviembre 2021
Octubre 2021
Septiembre 2021
Agosto 2021
Julio 2021
Junio 2021
Mayo 2021
Abril 2021
Marzo 2021
Febrero 2021
Enero 2021
Diciembre 2020
Noviembre 2020
Octubre 2020
Septiembre 2020
Agosto 2020
Julio 2020
Junio 2020
Mayo 2020
Abril 2020
Marzo 2020
Febrero 2020
Enero 2020
Diciembre 2019
Noviembre 2019
Octubre 2019
Septiembre 2019
Agosto 2019
Julio 2019
Junio 2019
Mayo 2019
Abril 2019
Marzo 2019
Febrero 2019
Enero 2019
Diciembre 2018
Noviembre 2018
Octubre 2018
Septiembre 2018
Agosto 2018
Julio 2018
Junio 2018
Mayo 2018
Abril 2018
Marzo 2018
Febrero 2018
Enero 2018
Diciembre 2017
Noviembre 2017
Octubre 2017
Septiembre 2017
Autor
El IES El Picarral es un instituto de Enseñanza Secundaria con vocación de cambio metodológico.