IES El Picarral
  • Inicio
    • Calendario
    • Contacto
  • Nuestro Centro
    • Proyecto Educativo >
      • Organigrama
    • ENSEÑANZAS >
      • Oferta Académica >
        • ESO
        • Bachillerato
      • Material curricular
      • Evaluación
      • Materias Pendientes
    • Jefatura >
      • Justificantes y autorizaciones
    • Secretaría >
      • Admision
      • Matrícula
      • Banco de Libros
      • Becas material curr
      • Inscripción EvAU
      • Título Bachiller
    • Equipo Directivo
    • Orientación
    • Convivencia e Igualdad
    • Vídeos
    • Profesorado >
      • Nuevo profesorado
    • Act. Extraesc. >
      • 2019-20
      • 2018-19
      • 2017-18
      • 2020-21
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales >
      • Proyectos y Webs BioGeo 2022 2023
    • Dibujo
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés >
      • BRIT FRANÇAIS
    • Geografía e Historia >
      • Proyectos y webs Historia-Geo
    • Inglés >
      • Bilingual English Team
    • Latín >
      • LA Moneda
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Tecnología
  • Tutorías
    • 1º ESO >
      • 1º ESO A
      • 1º ESO B
      • 1º ESO C
      • 1º ESO D
      • 1º ESO E
      • 1º ESO F
    • 2º ESO >
      • 2º ESO A
      • 2º ESO B
      • 2º ESO C
      • 2º ESO D
      • 2º ESO. 1º PMAR
    • 3º ESO >
      • 3º ESO A
      • 3º ESO B
      • 3º ESO C
      • 3º ESO D
      • 3º ESO. Diver
    • 4º ESO >
      • 4º ESO A
      • 4º ESO B
      • 4º ESO C
      • 4º ESO D
      • 4º ESO E-AGRUPADO
    • 1º Bachillerato >
      • 1º Bach A
      • 1º Bach B
    • 2º Bachillerato >
      • 2º Bach A
      • 2º Bach B
      • 2º Bach C-D
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Proyectos (Zona Profesorado)
  • AFA El Picarral
  • Programas
    • Erasmus+ >
      • Blog de Erasmus +
      • Qué es Erasmus+
    • Leer Juntos
    • Poesía para llevar
    • Recreos Dinámicos
    • Un Día de Cine
  • Escolares Activos
  • Biblioteca
  • PIEE
    • El PIEE del Picarral
    • Blog del PIEE
  • Nueva página
  • Blog
  • NOTICIAS PICARRAL
  • NUESTRO PERIÓDICO

IES El Picarral

El IES El Picarral funda la primera Asociación nacional por la Investigación en Educación Secundaria (AINVES) con otros tres centros educativos públicos nacionales

21/12/2022

0 Comentarios

 
Foto
Los días 20 y 21 de diciembre se han celebrado en nuestro centro las III Jornadas monográficas del Trabajo de Investigación en 1º de Bachillerato. Esta vez, además, estamos de enhorabuena por hemos firmado junto al IES Valle del Ebro (Tudela), IES Las Musas (Madrid), IES Miguel de Unamuno (Vitoria) la fundación de la primera Asociación nacional por la Investigación en Educación Secundaria (AINVES). Los equipos directivos de los cuatro centros educativos nos hemos reunido en Zaragoza para emprender esta iniciativa que nos traerá grandes alegrías.
Estos días también hemos contado con la presencia del alumnado del IES Valle del Ebro, otro de los socios fundadores, por lo que nuestro alumnado ha podido compartir con el suyo sus primeras experiencias investigadoras.
Por último, se ha celebrado una mesa técnica en la que las empresas e instituciones colaboradoras (Saica, Cámara de Comercio, Universidad de Zaragoza, etc.), con el respaldo de la Administración educativa, han  dado la enhorabuena a toda la comunidad educativa por este gran logro. Así lo han manifestado Isabel Arbués (Directora del Servicio Provincial de Educación) y de Olga Alastruey (Directora General de Personal del Departamento de Educación). ¡Seguiremos adelante!

Podéis descargar a continuación la nota de prensa enviada a los medios de comunicación aragoneses.
ainves_y_mesatecnica_nota_de_prensapicarral.docx.pdf
File Size: 205 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Foto
Foto
0 Comentarios

Formulario recogida ideas Trabajo Investigación 2022-23

14/6/2022

0 Comentarios

 
A rellenar por el alumnado de 4º ESO.
0 Comentarios

Nuestro Trabajo de Investigación en el Heraldo Escolar y Consejos de jóvenes investigadores para nuestro alumnado

3/2/2022

1 Comentario

 
Ayer las páginas del Heraldo Escolar se hicieron eco de nuestro trabajo de Investigación de 1º de Bachillerato. Os dejamos el recorte.
Picture
​Además, queríamos compartir con vosotros los vídeos que jóvenes investigadores de todas las áreas del conocimiento han grabado para nuestro alumnado de Bachillerato, con consejos y recomendaciones que les serán de utilidad en la elaboración de sus investigaciones, así como en su futuro académico y profesional. Estos vídeos se han visualizado en las aulas y tenían, también, como uno de sus principales objetivos, visibilizar el gran abanico de posibilidades que existe en el mundo de la investigación, rompiendo con esa imagen tan teórica y canónica a la que se asocian los estudios universitarios. A todos esos investigadores e investigadoras, que han participado de forma altruista, les damos las gracias.
1 Comentario

Mesa Técnica de entidades colaboradoras en el Trabajo de Investigación de Bachillerato

22/12/2021

0 Comentarios

 
Ya sabéis que estos días han tenido lugar las Jornadas Monográficas del Trabajo de investigación de de 1º de Bachillerato. En estos días el alumnado ha asistido a seminarios específicos de algunas materias y ha tenido que entregar el primer borrador de su investigación.
Así mismo ayer celebramos una Mesa de Trabajo con algunas de las entidades colaboradoras que ha presidido la Directora General de Planificación Educativa, Ana Montagud, y a la que asistieron representantes de SAICA,  Cámara de Comenrcio, Asociación de Vecinos, Ecologistas en Acción, Altertec Renovables y diversos profesores y profesoras del centro.
Ana Montagud destacó esta iniciativa pionera en Aragón, enmarcada en nuestro proyecto educativo que valora especialmente el aprendizaje a través de metodologías activas, y felicitó al alumnado y al profesorado por el esfuerzo que supone sacarla adelante.
La coordinadora del Trabajo de Investigación y profesora de Lengua en el centro, María Coduras, explicó que “La iniciación a la labor investigadora del alumnado de Secundaria y Bachillerato es esencial para el desarrollo de las competencias de nuestro alumnado y su preparación, tanto para su futuro laboral como académico pensando, especialmente, en sus estudios superiores”. Curricularmente se articula en cinco modalidades relacionadas con las materias de especialidad de 1º de Bachillerato. Sin embargo, de una u otra manera todas las materias intervienen en su desarrollo, de modo que sus resultados y difusión son globales para todo el alumnado.
Así mismo, ella y el director, Juan Pedro, expreseraon el mismo orgullo de la comunidad educativa del Picarral ante la propuesta del Trabajo de Investigación desarrollado en El Picarral: “Es una iniciativa curricular sin precedentes en Aragón y podría ser referente a nivel nacional, por su coherencia con el marco curricular vigente, su alcance en las destrezas alcanzadas, su carácter democrático al llegar a todo el alumnado del nivel, y por ser un ejemplo realista de colaboración entre el sistema educativo y el mundo laboral y académico posterior”.

Estas Jornadas Monográficas son sin duda el colofón a un trimestre de intenso trabajo y de gran nivel.

0 Comentarios

Nuevas entidades colaboradoras en el Trabajo de Investigación de 1º Bachillerato

10/12/2021

0 Comentarios

 
Nuevas empreseas y entidades se suman a la colaboración con el Trabajo de Investigación de 1º de Bachillerato.
Esta misma mañana hemos mantenido una reunión por vídeo conferencia con algunas de ellas para explicar el proyecto y las posibles vías de colaboración.
CCOO, Altertec Ronovables, Ecologistas en acción y Planetario de Aragón, entre otros, van a establecer su colaboración próximamente.
En la reunión, junto a Juan Pedro, Blanca, María y Davinia, han participado:
  • Jesús Pérez, director del Planetario de Aragón
  • Jesús Sampériz, representante de Ecologistas en acción.
  • Montse Rodríguez, encargada de Recursos Humanos de Altertec Renovables.
  • Raúl Jiménez, socio fundador de Altertec Renovables.
  • Luis Clarimón, representante de CCOO.
Imagen
0 Comentarios

Entrega de Premios al Trabajo de Investigación de 1º de Bachillerato

22/6/2021

0 Comentarios

 
Os compartimos aquí la nota de prensa preparada para difundir la Entrega de premios y el Trabajo de Investigación:

En Zaragoza a 22 de junio de 2021

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA, CÁMARA DE COMERCIO, SAICA Y ASOCIACIÓN DE VECINOS PICARRAL-SALVADOR ALLENDE PREMIAN LA INVESTIGACIÓN EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES EL PICARRAL

El acto de entrega de premios al Trabajo de Investigación de Bachillerato ha mostrado la colaboración educativa real entre este centro innovador y las instituciones y empresas del entorno 
El último día del curso ha sido el elegido para el acto de entrega de los Premios al Trabajo de Investigación de 1º de Bachillerato, iniciativa curricular innovadora puesta en marcha este año en el IES El Picarral y que ha dado continuidad a un proyecto educativo fundamentado en las metodologías activas y que en la secundaria se apoya sólidamente en el trabajo por proyectos y el aprendizaje cooperativo.
Su director, Juan Pedro Serrano, ha manifestado que desde la puesta en marcha del Proyecto educativo del instituto, basado en la inclusión, la participación y la innovación, el profesorado se planteó cuál sería la mejor manera de dar continuidad en los estudios de Bachillerato a su forma de entender la educación, al trabajo de alumnado y profesorado y a la apuesta por las metodologías activas: “Entendemos el Trabajo de Investigación como la continuación natural del trabajo por proyectos que alumnas y alumnos han desarrollado en la ESO. Una metodología que trata de hacer al alumnado protagonista de su propio aprendizaje, y que persigue, además, potenciar su autonomía”. “Dicha autonomía, las técnicas de trabajo intelectual, las técnicas investigadoras, la madurez en la redacción y en la expresión oral, son objetivos fundamentales de las enseñanzas de bachillerato, y se desarrollan plenamente a lo largo de todo proceso del Trabajo de Investigación”.
El trabajo de investigación, vinculado curricularmente a dos materias troncales de cada modalidad del bachillerato, es un procedimiento científico y/o intelectual dirigido a consolidar las competencias investigadoras. El alumnado del Picarral lo realiza con la orientación del profesorado en un ámbito que ha escogido y a lo largo de todo el curso escolar.
Significa además una nueva posibilidad de implicar y colaborar con instituciones, asociaciones y empresas del entorno cercano. Cámara de Comercio de Zaragoza (a través de la Fundación Basilio Paraíso), SAICA, Asociación de Vecinos Picarral - Salvador Allende y la Junta municipal El Rabal han colaborado con el centro en esta iniciativa dotando las distintas categorías de un Premio Final de proyecto organizado para impulsar y consolidar tanto la investigación del alumnado como la colaboración con nuestro entorno.
El acto de entrega de premios, que ha tenido lugar hoy en el centro educativo, ha contado con con la presencia de la concejala-presidenta de la Junta de Distrito El Rabal, Lola Ranera; la directora de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Pilar Fernández Llera; Oscar Ovelleiro, Campus Saica Manager y Jesús Aldana, vicepresidente de la Asociación de Vecinos Picarral-Salvador Allende.
Imagen
Durante el mismo, Marta Roldán, una de las dos coordinadoras curriculares de la iniciativa, ha remarcado la implicación del alumnado de bachillerato así como el alto nivel de los trabajos realizados que han superado con creces las expectativas del profesorado.
Pilar Fernández Llera por su parte, en representación de la Cámara de Comercio de Zaragoza dirigiéndose al alumnado de bachillerato ha afirmado “sois muy afortunadas y afortunados por haber tenido esta oportunidad” y ha dado la enhorabuena a la comunidad educativa del IES El Picarral por creer que hacer las cosas de una manera diferente es posible.
Oscar Ovelleiro, Campus Saica Manager, ha destacado: “sin vosotros esto no hubiera sido posible. Ha sido un placer ver trabajar el mundo académico junto a las empresas: porque se observan las demandas de los jóvenes y además para ellos es muy positivo poder desarrollar las capacidades de innovación que tanto necesitamos”.
La concejala del distrito El Rabal, Lola Ranera, en su intervención ha manifestado: “somos ese pequeño ayuntamiento del distrito del Rabal y somos parte todos del mismo espacio. Tenemos un cariño especial a este instituto por la apuesta de familias, alumnado y profesorado por una forma distinta de trabajar. Se ve desde fuera con orgullo y cariño. Enhorabuena por ser parte de nuestro distrito”. 
Jesús Aldana, desde la asociación vecinal Picarral-Salvador Allende en su intervención ha recordado cómo “hemos luchado también por este instituto y nos sentimos orgullosos del centro. Deseamos de verdad seguir colaborando con vosotros”. 
Sergio García, representante del AMPA del instituto, ha felicitado al alumnado y ha reiterado el apoyo de la asociación al centro y a la comunidad educativa. 
Por su parte, Iván Lafosa (en nombre de Mario Grasa): “ha sido interesante y tan difícil a la vez investigar sobre un tema tan amplio. Felicidades a mis compañeros, han hecho un trabajo muy bueno”. Otra de las alumnas premiadas, Marina Mateo, ha querido dar las gracias a todas las personas que han hecho esto posible. Alejandro Bueno ha recordado en sus agradecimientos a sus compañeros de equipo. Y Guillermo Muñiz, mención especial por sus dotes de Oratoria, ha agradecido al profesorado y a los patrocinadores su confianza en los estudiantes por apoyar esta iniciativa.
Se augura un brillante futuro al alumnado que, con esfuerzo e ilusión, ha afrontado este difícil curso la tarea investigadora.
El IES El Picarral lleva cinco años desarrollando un Proyecto Educativo basado en las metodologías activas y que ha puesto en el centro de su actividad el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Cooperativo además del trabajo sin libros y con tablets.
0 Comentarios

Defensas y Entrega de Premios de los Trabajos de Investigación de 1º  de Bachillerato

16/6/2021

0 Comentarios

 
Hemos llegado al final del camino. El jueves 17 y el viernes 18 de junio tendrán lugar las defensas de los mejores Trabajos de Investigación por parte del alumnado de Bachillerato. Durante dos mañanas, este expondrá los resultados de sus investigaciones ante un tribunal conformado por su profesorado. Con esta actividad se cerrará un ciclo que comenzó a finales de noviembre, en el que cada alumno o alumna, de manera individual, en pareja o trío, ha realizado una investigación sobre un tema único, específico, y asociado a su modalidad de estudio, con la tutela y el seguimiento constante de su profesorado de especialidad. Cabe reseñar que la sección bilingüe también ha estado presente en todo momento para el alumnado correspondiente, alcanzando grandes logros en su desarrollo y exposiciones orales.
De entre el alumnado citado a continuación, saldrán los ganadores pues, el martes 22 de junio se fallará el premio, uno para cada una de las 4 categorías, consistente en varias GoPro, Oculus y tablets cedidas por nuestros patrocinadores: Saica, Junta Municipal El Rabal (Ayuntamiento de Zaragoza), la Fundación Basilio Paraíso (Cámara de Comercio de Zaragoza) y la Asociación Vecinal Picarral-Salvador Allende.

Jueves 17 de junio - Defensa de los mejores Trabajos de la modalidad Historia del Mundo Contemporáneo + Literatura Universal
9:00-9:20. Mario Grasa. 

9:20-9:40. Andrés Murga y Álvaro Escudero. 
9:40-10:00. Melva Antolín. 
10:00-10:20. Trini Viñuales. 
10:20-10:40. Adriana Pérez. 

Jueves 17 de junio - Defensa de los mejores trabajos de la modalidad Física y Química + Biología y Geología
10:45-11:05. Alejandro Lostal. 
11:05:11:25. Raquel Cucalón, Inés Mochales y Miguel Cativiela. 
11:25:11:45. Paula Mateo. 
11:45:12:05. Chorche Fernández, Raúl Joven y Alejandro Bueno.
12:05-12:25. Marcos Granado. 
12:25-12:45. Marina Mateo. 

Viernes 18 de junio - Defensa de los mejores trabajos de la modalidad Física y Química + Dibujo Técnico
9:00-9:20. Javier Adúriz e Inés González. 
9:25-9:45. Pilar Ibáñez y Guillermo Muñiz. 
9:50-10:10. Alexei Diarte. 

Viernes 18 de junio - Defensa de los mejores trabajos de la modalidad Historia del Mundo Contemporáneo + Economía
10:30-10:50. Leire Villar.  
10:50-11:10. Aitana Murillo. 
11:10-11:30. Inés Cortés. 
11:30-11:50. Adriana González. 
11:50-12:10. Marcos Llamas. 
12:10-12:30. Verónica Zaforas.

Para el acto de entrega de premios, que tendrá lugar el martes 22 a las 10h, contaremos con la presencia de:
  • Isabel Arbués, Directora Provincial de Educación de Zaragoza.
  • Mª Dolores Ranera, concejala-presidenta de la Junta de Distrito.
  • Dª. Pilar Fernández Llera, directora de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio de Zaragoza.
  • Joaquín Solanas, HR Manager Paper Zaragoza.
  • Oscar Ovelleiro, Campus Saica Manager.
  • Alvaro González, del departamento de Comunicación de Saica.
  • Francisco Asensio, presidente de la Asociación de Vecinos Picarral-Salvador Allende.
La presencia de algún representante de la Dirección General de Innovación está aún por confirmar.

Desde el Centro, deseamos mucha suerte a los participantes y damos la enhorabuena a todo el alumnado por su labor y su implicación en el proceso en un curso, además, tan complicado.
0 Comentarios

Monógrafico de diciembre del Trabajo de Investigación en 1º Bachillerato

17/12/2020

0 Comentarios

 
Hoy comienza en firme el Trabajo de Investigación en 1º de Bachillerato con el Monográfico de diciembre. Se trata de dos días de trabajo intensivo en torno al inicio de las actividades investigadoras (J17 y L21 el turno verde; V18 y M22 el turno rosa). Las sesiones no presenciales seguirán teniendo tareas de las materias correspondientes.
La idea del monográfico es dar tiempo en el aula al comienzo de la labor investigadora, y también dotar al alumnado de unas herramientas de carácter general que le ayudarán en el proceso. Por ello, se han programado dos seminarios, encaminados a la estructuración y redacción del trabajo:
  • Seminario de Lengua: se ofrecerá al alumnado información acerca de cómo estructurar un trabajo, cómo citar, cómo vertebrar bibliografía o webgrafía, etc., y se tratarán los principales errores de redacción.
  • Seminario de Filosofía: se dotará al alumnado de herramientas para la reflexión y la argumentación.
Otras actividades del Monográfico del Trabajo de investigación:
  • Sesión práctica para desarrollar aspectos de los seminarios.
  • Exposición oral sobre la elección de los trabajos y sus puntos fuertes.
  • Apoyo a Francés e Inglés para el Trabajo de investigación.

Esperamos que nuestro alumnado de Bachillerato aproveche al máximo estas actividades y disfrute de este nuevo proyecto encaminado a reforzar sus competencias académicas y personales.

Al término del Monográfico de diciembre los tutores enviarán por correo electrónico a las familias y al alumnado los BOLETINES DE CALIFICACIONES de la primera evaluación.
0 Comentarios
    Imagen
    PAGO de actividades a
    través de Internet. Haz clic


    PAGO INSCRIPCIÓN DELF-B2 (FRANCÉS)
    PAGO INSCRIPCIÓN DELF-B1 (FRANCÉS)
    TALLER MÚSICA-LENGUA (3ºESO)
    INTERCAMBIO LATRESNE (DPTO. FRANCÉS)
    VISITA PLANETARIO-MUSEO MATEMÁTICAS 1ºESO
    ARTES ESCÉNICAS 4º (PROYECTOS)
    PAGO FINAL "VIAJE A LA NIEVE"
    Picture
    Picture
    Picture


    MATRÍCULA CURSO 2022/23
    NUEVO PROFESORADO
    Picture
    Foto
    Picture
    Proyecto estereotipos 1º

    Imagen
    Picture
    Imagen

    PROTOCOLOS CONVIVENCIA

    • Comunicación Ideación suicida.
    • ​Comunicación posible caso acoso escolar. 
    Correo electrónico para convivencia
    buzonconvivencia@ieselpicarral.com
    ​Autorizaciones, Justificantes
    Imagen
    Descarga el planificador

    Recreos dinámicos

    Enlaces

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    RRSS

    Imagen
    Suscríbete a nuestro canal IES El Picarral para estar al día de lo que pasa en el instituto.
    Cada curso tiene un canal propio: SUSCRÍBITE!


    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Programas

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Actividades UNICEF

    Proyectos

    1º ESO:​
    El viaje

    2º ESO:
    Mundo Empresarial

    3º ESO:
    Una Canción Para Ti

    Fake News

    4º ESO:
    Guerra y Paz

    Proyecto Estereotipos
    Borrando Etiquetas
    Imagen

    Categorías

    Todo
    ACE
    Actividades
    Adjudicaciones
    Admisión
    Adscripción
    AINVES
    Alumnado
    Alumnos
    Ampa
    Aprendizaje Servicio
    Avisos
    Bachillerato
    Banco De Libros
    Becas
    Bibliotecta
    Campañas
    Campañas
    Canal De Youtube
    Cartas
    Ciencias
    Comienzo De Curso
    Comunidad
    Concierto
    Confinamiento
    Consejo Escolar
    Convivencia
    Covid
    Creaciones Alumnos
    Creatividad
    Charlas
    Dispositivos
    Educación Física
    Entorno
    Erasmus+
    Escolares Activos
    Escolarización
    Evaluación
    Evaluación Proy
    Evau
    Exámenes
    Extraescolares
    Familias
    Felicitaciones
    Fiesta
    Fin De Curso
    Formación
    Fotografía
    FP
    Francés
    Graduación
    Huelga
    Idiomas
    Información General
    Información General
    Inglés
    Inglés
    Inicio De Curso
    Lecturas
    Leerjuntos
    Lengua
    Libros
    Lipdub
    Material Curricular
    Matrícula
    Medios
    Mujeres
    Música
    Música
    Música
    Navidad
    Normas
    Normativa
    Notas
    ODS
    Orientacion
    Participación
    Participación
    PIEE
    Poesía Para Llevar
    Poesía Para Llevar
    Premios
    Presentación
    Prestamo Tablets
    Profesorado
    Programas
    Proyecto Educativo
    Proyectos
    Proyectos Colaborativos
    Rap
    Reuniones
    Revista
    Secretaría
    Septiembre
    SIGAD
    Sostenible
    Stars
    Tablets
    Talleres
    Trabajo De Investigacion
    Tutorías
    Tutorías
    Utilidades
    Valores
    Viaje De Estudios

    Blogs

    Oir y hacer Música
    Tomber à PIC-arral
    El poder de la Música
    picagazte
    xdlengua
    ​MUD-Lengua3º
    http://efelpicarral.weebly.com/
    ​Dpto. de Matemáticas
    Web de Latín​

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017

    Autor

    El IES El Picarral es un instituto de Enseñanza Secundaria con vocación de cambio metodológico.

    Canal RSS

  • Inicio
    • Calendario
    • Contacto
  • Nuestro Centro
    • Proyecto Educativo >
      • Organigrama
    • ENSEÑANZAS >
      • Oferta Académica >
        • ESO
        • Bachillerato
      • Material curricular
      • Evaluación
      • Materias Pendientes
    • Jefatura >
      • Justificantes y autorizaciones
    • Secretaría >
      • Admision
      • Matrícula
      • Banco de Libros
      • Becas material curr
      • Inscripción EvAU
      • Título Bachiller
    • Equipo Directivo
    • Orientación
    • Convivencia e Igualdad
    • Vídeos
    • Profesorado >
      • Nuevo profesorado
    • Act. Extraesc. >
      • 2019-20
      • 2018-19
      • 2017-18
      • 2020-21
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales >
      • Proyectos y Webs BioGeo 2022 2023
    • Dibujo
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés >
      • BRIT FRANÇAIS
    • Geografía e Historia >
      • Proyectos y webs Historia-Geo
    • Inglés >
      • Bilingual English Team
    • Latín >
      • LA Moneda
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Tecnología
  • Tutorías
    • 1º ESO >
      • 1º ESO A
      • 1º ESO B
      • 1º ESO C
      • 1º ESO D
      • 1º ESO E
      • 1º ESO F
    • 2º ESO >
      • 2º ESO A
      • 2º ESO B
      • 2º ESO C
      • 2º ESO D
      • 2º ESO. 1º PMAR
    • 3º ESO >
      • 3º ESO A
      • 3º ESO B
      • 3º ESO C
      • 3º ESO D
      • 3º ESO. Diver
    • 4º ESO >
      • 4º ESO A
      • 4º ESO B
      • 4º ESO C
      • 4º ESO D
      • 4º ESO E-AGRUPADO
    • 1º Bachillerato >
      • 1º Bach A
      • 1º Bach B
    • 2º Bachillerato >
      • 2º Bach A
      • 2º Bach B
      • 2º Bach C-D
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Proyectos (Zona Profesorado)
  • AFA El Picarral
  • Programas
    • Erasmus+ >
      • Blog de Erasmus +
      • Qué es Erasmus+
    • Leer Juntos
    • Poesía para llevar
    • Recreos Dinámicos
    • Un Día de Cine
  • Escolares Activos
  • Biblioteca
  • PIEE
    • El PIEE del Picarral
    • Blog del PIEE
  • Nueva página
  • Blog
  • NOTICIAS PICARRAL
  • NUESTRO PERIÓDICO