La gran experiencia del intercambio a Muret llega a su fin. Nuestro alumnado ha podido disfrutar de día y de noche de las actividades y de la inmersión lingüística. Una gran oportunidad, sin duda. La despedida se produce a las 8 de la mañana en la puerta del instituto. Esperamos volver a verlos en Zaragoza en el mes de noviembre. Pero antes de volver a España, aún nos queda la visita a la preciosa ciudad de Toulouse. Es el momento de recorrer las calles del centro:
0 Comentarios
Nuestro tercer día va ha estado cargado de emociones. Y ha sido un día de convivencia entre el alumnado español y sus correspondientes franceses de acogida. Para empezar el día, hemos ido al centro de Muret para conocer algo más acerca de su historia y su cultura. Allí, el alumnado francés de acogida nos ha preparado un juego de pistas por equipos para conocer de cerca la historia y la cultura del municipio. Así mismo hemos disfrutado de una visita guiada al museo de Muret, el museo Clément Ader donde hemos aprendido sobre la significación histórica de la Batalla de Muret en la Edad Media y de la importancia del famoso ingeniero Clément Ader que perfeccionó diversos inventos, como la bicicleta o el teléfono y que fue el inventor del avión. A mediodía, hemos hecho un picnic estupendo en el parque Jean Jaurès de Muret. Las profesoras hemos aprovechado para charlar acerca de los intercambios y del Erasmus Plus. Así mismo hemos contrastado nuestros sistemas educativos y hemos coincidido en que el bachillerato es una etapa que genera mucho estrés en el alumnado. De hecho hay familias que piensan que es mejor no salir de Francia para no perder clases!! Y por la tarde una estupenda actividad: el descenso de la Garona en kayak!! La jornada empieza pronto para el grupo de españoles que hemos viajado hasta Muret para compartir esta experiencia de internacionalización. A las 8 de la mañana ya estamos en el Lycée Charles de Gaulle para coger el autobús camino de la Cité de l'Espace. Un museo interactivo en la ciudad capital europea de la aeronáutica. En dicho museo podemos conocer todos los detalles de la carrera espacial, cómo lo pasan los astronautas en las naves espaciales y todo lo relacionado con la geolocalización, satélites y sus usos.... Toda una experiencia, sin duda. En las imágenes podéis comprobar cómo hemos sido astronautas, hombres y mujeres del tiempo y científicos. Estos días estamos visitando la zona de Toulouse en Francia. Con alumnos y alumnas de 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato. Se trata de un intercambio escolar con el Lycée Charles De Gaulle de Muret en la Nouvelle Occitanie. Del IES El Picarral salimos con 20 alumnos y alumnas dispuestos a pasar 4 días de inmersión en francés con familias que nos acogen. Hacemos un viaje en bus algo más largo que de costumbre, puesto que debemos cruzar la frontera por Vielha debido a que los pasos de Bielsa, Somport y El Portalet están cerrados por las lluvias del último fin de semana de agosto. Por fin, a las 15 h llegamos al instituto Charles De Gaulle de Muret donde nos esperan algunos alumnos que van a hacer de guías en la visita a las instalaciones del centro. Visitamos clases de Bachillerato Tecnológico, la Cantina, clases ordinarias y los patios de recreo y zonas deportivas. El alumnado que nos recibe son ecodelegados, miembros de una comisión de alumnos y alumnas que realizan diversas tareas:
Después de la visita institucional, se realiza el encuentro de los correspondants para marchar a casa y deshacer la maleta. Lunes 13 Comenzamos nuestra experiencia en el programa Erasmus + el lunes 13 de diciembre, en el instituto Charles de Gaulle en la localidad de Muret, a 10 kilómetros de Toulouse. Esa mañana habíamos quedado con Claire Estadal, coordinadora del programa en el instituto. También conocimos a Karine, profesora de Español en el instituto, la cual nos enseñó las instalaciones del centro y asistimos a nuestras primeras clases como observadores de la asignatura de Español. De estas primeras impresiones con el alumnado de “terminale”, que es el equivalente a 2º de Bachillerato en España así como a una clase de “Seconde”, que es el equivalente a 4º de ESO. Al pasar el mediodía, ya finalizada la segunda clase, llegó la hora de comer, ya que la pausa para la comida es de 12:30 a 13:30h, donde fuimos invitados al comedor del instituto por Karine, la cual se portó muy bien con nosotros desde nuestra llegada. En Francia el horario lectivo es partido, los alumnos comen en el mismo centro educativo para, una vez finalizada la comida, volver a las aulas a terminar la jornada. Después de un breve receso, asistimos a la clase de “architecture et construction”, con el profesor Dominique Mercadier, perteneciente al bachillerato tecnológico. Durante las siguientes dos horas estuvimos intercambiando impresiones e interesándonos por el discurrir de esta asignatura, la cual no existe en España, que se desarrollaba por grupos de trabajo y de manera coordinada, mezclando conocimientos teóricos con prácticas de primera mano, con un trabajo autónomo por parte del alumnado, guiados por el profesor. Martes 14 La segunda mañana de la semana, amanecimos con hielo encima del coche y escarcha en los campos. Ese día, nos desplazamos hacia el Collège Niel, también en la localidad de Muret (un collège equivaldría a los cursos en España desde 6º de Primaria hasta 3º de ESO), donde fuimos recibidos por Claire Estadal y Natacha Brisson, siendo esta última profesora de español del Centro. Primeramente, estuvimos intercambiando opiniones entre el sistema educativo español y el francés, en lo referente a su estructura organizativa, así como la diferencia entre la enseñanza pública y privada en Francia, debido a que el Collège Niel es un centro privado. A lo largo de las siguientes horas, asistimos a diferentes cursos de la asignatura de español con Natacha, pudiendo observar niveles muy diferenciados entre clases. Durante el horario de la comida, intercambiamos opiniones con distintos profesores del centro (entre ellos, dos profesoras de origen español), sobre temas como la ratio en las clases, metodologías de aula, la organización estructural de los niveles y el sistema de aprendizaje por proyectos no globalizados, el cual se llevaba a cabo en el Centro. A primera hora de la tarde, teníamos prevista la asistencia a la clase de música de 3º de ESO con la profesora Marion. Sin embargo, no fue posible pues la profesora tuvo que abandonar el Centro justo antes por un asunto familiar. Por ello, para aprovechar el tiempo, hablamos con una profesora de Inglés para entrar en su clase con 6º de Primaria, en la cual nos sorprendió la metodología utilizada por ésta, basada en un sistema de trabajo grupal, en la que la participación era motivada por una obtención constante de puntos. No obstante, este método no desembocaba en una rivalidad entre equipos, sino en una mayor implicación a nivel personal, consiguiendo afianzar los conocimientos adquiridos durante la clase. Todo ello, se desarrolló en un clima de sorprendente respeto y educación. Miércoles 15 La jornada educativa del miércoles, en el país galo, termina al mediodía, razón por la cual, se nos permitió realizar una ruta turística y cultural por la próxima ciudad de Toulouse. Gracias a ello, pudimos disfrutar de una mañana soleada por las calles de la Ville Rose, visitando los principales monumentos y museos de la misma.
Para poder ver las conclusiones de las movilidades a Dinamarca, Finlandia y Francia realizadas durante la primavera pasada, colgamos aquí las presentaciones realizadas por las compañeras asistentes.
Para que toda la comunidad educativa pueda valorar las experiencias y sus aprendizajes.
Vildbjerg Skole en Dinamarca
Savonlinnan Taidelukio en Finlandia
École Steiner Verrières le Buisson, Francia
|
Enlaces
AutorEste blog está elaborado por todos aquellos docentes que participan en las movilidades Erasmus+ dentro de los proyectos del IES El Picarral. IMPORTANTE
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. Archivos
Octubre 2024
Categorías
Todo
|