IES El Picarral
  • Inicio
    • Calendario
    • Contacto
  • Nuestro Centro
    • Proyecto Educativo >
      • Organigrama
    • ENSEÑANZAS >
      • Oferta Académica >
        • ESO
        • Bachillerato
      • Material curricular
      • Evaluación
      • Estadísticas Educativas
    • Jefatura >
      • Justificantes y autorizaciones
    • Secretaría >
      • Admision
      • Matrícula
      • Banco de Libros
      • Becas material curr
      • Cambio modalidad Bachillerato
      • Inscripción EvAU
      • Título Bachiller
    • Equipo Directivo
    • Orientación
    • Convivencia e Igualdad
    • Vídeos
    • Profesorado >
      • Nuevo profesorado
    • AFA El Picarral
    • Act. Extraesc. >
      • 2019-20
      • 2018-19
      • 2017-18
      • 2020-21
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales >
      • Proyectos y Webs BioGeo 2021 2022
    • Dibujo
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés >
      • BRIT FRANÇAIS
    • Geografía e Historia >
      • Proyectos y webs Historia-Geo
    • Inglés >
      • Bilingual English Team
    • Latín >
      • LA Moneda
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Tecnología
  • Tutorías
    • 1º ESO >
      • 1º ESO A
      • 1º ESO B
      • 1º ESO C
      • 1º ESO D
      • 1º ESO E
      • 1º ESO F
      • 1º ESO G
    • 2º ESO >
      • 2º ESO A
      • 2º ESO B
      • 2º ESO C
      • 2º ESO D
      • 2º ESO E
      • 2º ESO. 1º PMAR
    • 3º ESO >
      • 3º ESO A
      • 3º ESO B
      • 3º ESO C
      • 3º ESO D
      • 3º ESO. 2º PMAR
    • 4º ESO >
      • 4º ESO A
      • 4º ESO B
      • 4º ESO C
      • 4º ESO D - Agrupado
    • 1º Bachillerato >
      • 1º Bach A
      • 1º Bach B
      • 1º Bach C - D
    • 2º Bachillerato >
      • 2º Bach A
      • 2º Bach B
      • 2º Bach C
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Proyectos (Zona Profesorado)
  • Programas
    • Erasmus+ >
      • Blog de Erasmus +
      • Qué es Erasmus+
    • Leer Juntos
    • Poesía para llevar
    • Recreos Dinámicos
    • Un Día de Cine
  • Escolares Activos
  • Biblioteca
  • PIEE
    • El PIEE del Picarral
    • Blog del PIEE

Erasmus +.

Estancia en el instituto Charles de Gaulle, Muret (Toulouse, Francia)

16/12/2021

0 Comments

 

Lunes 13

Comenzamos nuestra experiencia en el programa Erasmus + el lunes 13 de diciembre, en el instituto  Charles de Gaulle en la localidad de Muret, a 10 kilómetros de Toulouse.
Esa mañana habíamos quedado con Claire Estadal, coordinadora del programa en el instituto. También conocimos a Karine, profesora de Español en el instituto, la cual nos enseñó las instalaciones del centro y asistimos a nuestras primeras clases como observadores de la asignatura de Español. De estas primeras impresiones con el alumnado de “terminale”, que es el equivalente a 2º de Bachillerato en España así como a una clase de “Seconde”, que es el equivalente a 4º de ESO.
Al pasar el mediodía, ya finalizada la segunda clase, llegó la hora de comer, ya que la pausa para la comida es de 12:30 a 13:30h, donde fuimos invitados al comedor del instituto por Karine, la cual se portó muy bien con nosotros desde nuestra llegada.
En Francia el horario lectivo es partido, los alumnos comen en el mismo centro educativo para, una vez finalizada la comida, volver a las aulas a terminar la jornada.
Después de un breve receso, asistimos a la clase de “architecture et construction”, con el profesor Dominique Mercadier, perteneciente al bachillerato tecnológico.
Durante las siguientes dos horas estuvimos intercambiando impresiones e interesándonos por el discurrir de esta asignatura, la cual no existe en España, que se desarrollaba por grupos de trabajo y de manera coordinada, mezclando conocimientos teóricos con prácticas de primera mano, con un trabajo autónomo por parte del alumnado, guiados por el profesor.


Imagen
Imagen

Martes 14

La segunda mañana de la semana, amanecimos con hielo encima del coche y escarcha en los campos. Ese día, nos desplazamos hacia el Collège Niel, también en la localidad de Muret (un collège equivaldría a los cursos en España desde 6º de Primaria hasta 3º de ESO), donde fuimos recibidos por Claire Estadal y Natacha Brisson, siendo esta última profesora de español del Centro.
Primeramente, estuvimos intercambiando opiniones entre el sistema educativo español y el francés, en lo referente a su estructura organizativa, así como la diferencia entre la enseñanza pública y privada en Francia, debido a que el Collège Niel es un centro privado.

A lo largo de las siguientes horas, asistimos a diferentes cursos de la asignatura de español con Natacha, pudiendo observar niveles muy diferenciados entre clases. Durante el horario de la comida, intercambiamos opiniones con distintos profesores del centro (entre ellos, dos profesoras de origen español), sobre temas como la ratio en las clases, metodologías de aula, la organización estructural de los niveles y el sistema de aprendizaje por proyectos no globalizados, el cual se llevaba a cabo en el Centro.
A primera hora de la tarde, teníamos prevista la asistencia a la clase de música de 3º de ESO con la profesora Marion. Sin embargo, no fue posible pues la profesora tuvo que abandonar el Centro justo antes por un asunto familiar. Por ello, para aprovechar el tiempo, hablamos con una profesora de Inglés para entrar en su clase con 6º de Primaria, en la cual nos sorprendió la metodología utilizada por ésta, basada en un sistema de trabajo grupal, en la que la participación era motivada por una obtención constante de puntos. No obstante, este método no desembocaba en una rivalidad entre equipos, sino en una mayor implicación a nivel personal, consiguiendo afianzar los conocimientos adquiridos durante la clase. Todo ello, se desarrolló en un clima de sorprendente respeto y educación.

Miércoles 15

La jornada educativa del miércoles, en el país galo, termina al mediodía, razón por la cual, se nos permitió realizar una ruta turística y cultural por la próxima ciudad de Toulouse. Gracias a ello, pudimos disfrutar de una mañana soleada por las calles de la Ville Rose, visitando los principales monumentos y museos de la misma.
0 Comments

Presentaciones de las estancias de observación en Dinamarca, Finlandia y Francia

28/10/2019

0 Comments

 
Para poder ver las conclusiones de las movilidades a Dinamarca, Finlandia y Francia realizadas durante la primavera pasada, colgamos aquí las presentaciones realizadas por las compañeras asistentes.
Para que toda la comunidad educativa pueda valorar las experiencias y sus aprendizajes.
Vildbjerg Skole en Dinamarca

Savonlinnan Taidelukio en Finlandia

École Steiner Verrières le Buisson, Francia

0 Comments
    Imagen

    Enlaces

    Imagen
    Imagen

    Autor

    Este blog está elaborado por todos aquellos docentes que participan en las movilidades Erasmus+ dentro de los proyectos del IES El Picarral.

    Archivos

    May 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    July 2021
    October 2020
    October 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019

    Categorías

    All
    Bélgica
    Bélgica
    Dinamarca
    Escuela Internacional
    Finlandia
    Francia
    Job Shadowing
    Presentaciones
    Sanvonnlina
    Suecia

    RSS Feed

  • Inicio
    • Calendario
    • Contacto
  • Nuestro Centro
    • Proyecto Educativo >
      • Organigrama
    • ENSEÑANZAS >
      • Oferta Académica >
        • ESO
        • Bachillerato
      • Material curricular
      • Evaluación
      • Estadísticas Educativas
    • Jefatura >
      • Justificantes y autorizaciones
    • Secretaría >
      • Admision
      • Matrícula
      • Banco de Libros
      • Becas material curr
      • Cambio modalidad Bachillerato
      • Inscripción EvAU
      • Título Bachiller
    • Equipo Directivo
    • Orientación
    • Convivencia e Igualdad
    • Vídeos
    • Profesorado >
      • Nuevo profesorado
    • AFA El Picarral
    • Act. Extraesc. >
      • 2019-20
      • 2018-19
      • 2017-18
      • 2020-21
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales >
      • Proyectos y Webs BioGeo 2021 2022
    • Dibujo
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés >
      • BRIT FRANÇAIS
    • Geografía e Historia >
      • Proyectos y webs Historia-Geo
    • Inglés >
      • Bilingual English Team
    • Latín >
      • LA Moneda
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Tecnología
  • Tutorías
    • 1º ESO >
      • 1º ESO A
      • 1º ESO B
      • 1º ESO C
      • 1º ESO D
      • 1º ESO E
      • 1º ESO F
      • 1º ESO G
    • 2º ESO >
      • 2º ESO A
      • 2º ESO B
      • 2º ESO C
      • 2º ESO D
      • 2º ESO E
      • 2º ESO. 1º PMAR
    • 3º ESO >
      • 3º ESO A
      • 3º ESO B
      • 3º ESO C
      • 3º ESO D
      • 3º ESO. 2º PMAR
    • 4º ESO >
      • 4º ESO A
      • 4º ESO B
      • 4º ESO C
      • 4º ESO D - Agrupado
    • 1º Bachillerato >
      • 1º Bach A
      • 1º Bach B
      • 1º Bach C - D
    • 2º Bachillerato >
      • 2º Bach A
      • 2º Bach B
      • 2º Bach C
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Proyectos (Zona Profesorado)
  • Programas
    • Erasmus+ >
      • Blog de Erasmus +
      • Qué es Erasmus+
    • Leer Juntos
    • Poesía para llevar
    • Recreos Dinámicos
    • Un Día de Cine
  • Escolares Activos
  • Biblioteca
  • PIEE
    • El PIEE del Picarral
    • Blog del PIEE