IES El Picarral
  • Inicio
    • Calendario
    • Contacto
  • Nuestro Centro
    • Proyecto Educativo >
      • Organigrama
    • ENSEÑANZAS >
      • Oferta Académica >
        • ESO
        • Bachillerato
      • Material curricular
      • Evaluación
      • Estadísticas Educativas
    • Jefatura >
      • Justificantes y autorizaciones
    • Secretaría >
      • Admision
      • Matrícula
      • Banco de Libros
      • Becas material curr
      • Cambio modalidad Bachillerato
      • Inscripción EvAU
      • Título Bachiller
    • Equipo Directivo
    • Orientación
    • Convivencia e Igualdad
    • Vídeos
    • Profesorado >
      • Nuevo profesorado
    • AFA El Picarral
    • Act. Extraesc. >
      • 2019-20
      • 2018-19
      • 2017-18
      • 2020-21
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales >
      • Proyectos y Webs BioGeo 2021 2022
    • Dibujo
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés >
      • BRIT FRANÇAIS
    • Geografía e Historia >
      • Proyectos y webs Historia-Geo
    • Inglés >
      • Bilingual English Team
    • Latín >
      • LA Moneda
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Tecnología
  • Tutorías
    • 1º ESO >
      • 1º ESO A
      • 1º ESO B
      • 1º ESO C
      • 1º ESO D
      • 1º ESO E
      • 1º ESO F
      • 1º ESO G
    • 2º ESO >
      • 2º ESO A
      • 2º ESO B
      • 2º ESO C
      • 2º ESO D
      • 2º ESO E
      • 2º ESO. 1º PMAR
    • 3º ESO >
      • 3º ESO A
      • 3º ESO B
      • 3º ESO C
      • 3º ESO D
      • 3º ESO. 2º PMAR
    • 4º ESO >
      • 4º ESO A
      • 4º ESO B
      • 4º ESO C
      • 4º ESO D - Agrupado
    • 1º Bachillerato >
      • 1º Bach A
      • 1º Bach B
      • 1º Bach C - D
    • 2º Bachillerato >
      • 2º Bach A
      • 2º Bach B
      • 2º Bach C
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Proyectos (Zona Profesorado)
  • Programas
    • Erasmus+ >
      • Blog de Erasmus +
      • Qué es Erasmus+
    • Leer Juntos
    • Poesía para llevar
    • Recreos Dinámicos
    • Un Día de Cine
  • Escolares Activos
  • Biblioteca
  • PIEE
    • El PIEE del Picarral
    • Blog del PIEE

IES El Picarral

Carta a la Comunidad Educativa ante la vuelta a la presencialidad de 3º y 4º ESO y 1º Bachillerato

2/1/2021

2 Comments

 
A toda la Comunidad Educativa,
Después de un trimestre muy complicado para toda la comunidad educativa, tanto para las familias que la forman como para la organización del centro y el trabajo de todos los profesionales, el último día antes de las vacaciones se publicó  la Orden de 21 de diciembre, por la que se regula la presencialidad en la ESO y Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Aragón en el curso 2020-2021.

Ante esta publicación, que no podemos calificar de inesperada, pero sí dudar de su oportunidad, queremos hacer las siguientes consideraciones:
  • A pesar de las innumerables dificultades que se presentaban en el mes de septiembre, y gracias a la implicación de toda la comunidad educativa, podemos estar satisfechos con el trabajo realizado. La elaboración y la aplicación del plan de contingencia ha permitido que la situación sanitaria de nuestro instituto haya sido buena (sin que ello signifique que no hayamos tenido casos de COVID, como era de esperar). Ese éxito, sin embargo, no debe hacernos olvidar que iniciamos el curso sin que la administración hubiera dotado a los centros de más recursos, lo que en nuestra opinión demandaba una situación tan grave como la que estamos atravesando. No hubo disminución de ratios ni incremento de plantillas a la hora de organizar los cursos y los grupos, ni asignaciones económicas extraordinarias para las reformas y adecuaciones posteriores.

  • La administración educativa tomó la decisión de iniciar el curso en un modelo de semipresencialidad. Esta decisión se consideró desde el principio una medida sanitaria, y no pedagógica. Por eso, se estableció esta semipresencialidad en el marco de los Planes de Contingencia, basada en cuatro principios de prevención sanitaria básicos: uso de mascarilla, lavado de manos, distancia interpersonal y ventilación de espacios. La combinación de esas cuatro medidas es la que nos ha permitido mantener la actividad educativa durante todo el trimestre, con pocos casos en el centro y sólo dos aulas cerradas. No sólo las medidas adoptadas, sino la responsabilidad del alumnado y de las familias a la hora de cumplirlas y el esfuerzo de todo el personal del centro (docente y no docente) para supervisarlas y mejorarlas, cuando ha sido necesario.
  • La semipresencialidad de los curso de 3º, 4º y 1º de bachillerato no puede alcanzar nunca los mismos resultados que una escolarización ordinaria. De eso somos todos conscientes. Aún así, no compartimos la idea, muchas veces repetida, de que el trimestre era un tiempo prácticamente perdido a nivel educativo, que la semipresencialidad era un fracaso, y que el alumnado no ha recibido la atención educativa adecuada. Al menos en nuestro centro, con un proyecto educativo apoyado (que no basado) en el uso de tecnologías y en potenciar la progresiva autonomía en el aprendizaje de alumnos y alumnas, pensamos que los resultados obtenidos son buenos. Por supuesto, sin comparación posible con otros trimestres, ya que nunca se ha vivido en la educación una situación como la actual.
  • La totalidad del claustro, y suponemos que también las familias, consideramos que aunque la labor educativa del trimestre haya sido buena, siempre será mejor poder volver a la presencialidad total. Será mejor para el alumnado que acudirá todos los días al centro, y mucho mejor también para el profesorado, que está doblando su trabajo en la situación actual. La duda que todos tenemos, en el momento actual, es si la situación sanitaria es la indicada para retomar la presencialidad total.
  • Desde el principio de curso se ha transmitido la idea de que eran las autoridades sanitarias las que tomaban las medidas (seguimientos, cierre de aulas, cuarentenas, pruebas PCR, etc) Por eso sorprende que al mismo tiempo que desde Sanidad se advierta de posibles rebrotes, se tomen nuevas medidas y se mantengan importantes restricciones de aforo en otros espacios, se decida que todos los alumnos/as vuelvan a a los centros educativos. Para ello, se decide que ya no hay que considerar la distancia interpersonal a la hora de organizar la vida de los centros educativos. De las cuatro medidas higiénico-sanitarias que se siguen considerando básicas en todos los ámbitos, en los institutos sólo se mantienen tres. Eso supone un aumento del riesgo sanitario, para el alumnado y para todos los trabajadores/as del centro.
  • La aplicación de esta orden de 21 de diciembre indica que hay que adaptar el Plan de contingencia de cada centro a esta nueva normativa. Esto supone cambios en el centro: respecto a las aulas donde está ahora ubicado cada curso, respecto a la entrada y salida escalonada del alumnado, respecto a las zonas de recreo, etc. La organización de este curso se hizo teniendo en cuenta el Plan de contingencia y la semipresencialidad, por lo que se preparó todo para que los grupos de 1º y 2º tuvieran menos alumnos por aula y espacios más grandes, ya que eran ellos los que acudían al centro todos los días. Pero en la práctica, esta vuelta a la presencialidad supone que cuando alumnos y alumnas están en sus aulas estarán (con mascarilla) pero como si nada de lo anterior hubiera pasado: todas las aulas estarán llenas, con muchos grupos por encima de 25 alumnos/as y con más de 30 alumnos/as en algunas materias de bachillerato. Si a esto añadimos que ya están ocupados todos los espacios disponibles del centro (biblioteca, aula de música, laboratorio, etc) las posibilidades que tenemos de reorganizar el centro son pocas. Se organizó para que los grupos de 1º y 2° tuvieran de 20 a 22 alumnos por aula, pero eso no puede hacerse con los niveles que ahora vuelven a la presencialidad. Garantizar la seguridad sanitaria con las aulas llenas, más alumnado en pasillos, recreos y baños, y en las entradas y salidas, va a ser, por lo menos, mucho más difícil.

Desarrollaremos nuestra labor docente siguiendo las instrucciones que nos transmita la Administración Educativa Aragonesa, pero siendo conscientes del aumento del riesgo, y de que el centro no cuenta con más recursos (aulas, espacios y profesorado) que los que ya hemos utilizado en nuestro Plan de Contingencia.

20210102_carta_a_la_comunidad_orden_presencialidad.pdf
File Size: 184 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
2 Comments
Lourded
2/1/2021 18:06:32

Y no sería posible que la mitad fueran por la tarde?

Reply
Sara Sicilia
2/1/2021 21:50:52

Lourdes, no hay profesores suficientes para ello.

Creo que en nombre de la tan cacareada libertad de elección de los padres sobre la educación de sus hijos deberían dejarnos elegir si queremos presencialidad, semipresencialidad o clases online como ocurrió en el confinamiento.

En mi familia hemos perdido a mi madre por culpa del Covid. Estaba ingresada en un hospital y allí, después de tres semanas dando negativo en Pcr´s, le contagiaron el Covid. Si no estamos seguros en un hospital imagínate en un Instituto con adolescentes con mascarillas de tela, quirúrgicas mil veces usadas o simplemente mal puestas y otros comportamientos poco seguros. 30 alumnos en 30m² es una locura.

Deben dejarnos elegir. Algunos preferimos perder un curso que una vida.


Reply



Leave a Reply.

    INSCRIPCIÓN TALLERES
    Picture
    Picture
    MATRÍCULA CURSO 2022/23
    Imagen
    PAGO de actividades a
    través de Internet. Haz clic

    2º DE BACHILLERATO: PAGO DE SEGURO ESCOLAR

    2º DE BACHILLERATO: PAGO DE MATRÍCULA

    1º DE BACHILLERATO: PAGO DE SEGURO ESCOLAR

    1º DE BACHILLERATO: PAGO DE MATRÍCULA

    1º DE ESO: PAGO DE BANCO DE LIBROS

    1º DE ESO: PAGO DE MATRÍCULA

    2º DE ESO: PAGO DE BANCO DE LIBROS

    2º DE ESO: PAGO DE MATRÍCULA

    3º DE ESO: PAGO DE SEGURO ESCOLAR

    3º DE ESO : PAGO DE BANCO DE LIBROS

    3º DE ESO: PAGO DE MATRÍCULA

    4º DE ESO PAGO DE SEGURO ESCOLAR

    PAGO DE BANCO DE LIBROS 4º DE LA ESO


    PAGO DE MATRÍCULA 4º DE ESO

    Picture
    Proyecto estereotipos 1º

    Imagen
    Picture
    Imagen

    PROTOCOLOS CONVIVENCIA

    • Comunicación Ideación suicida.
    • ​Comunicación posible caso acoso escolar. 
    Correo electrónico para convivencia
    buzonconvivencia@ieselpicarral.com
    NUEVO PROFESORADO

    ​Normas COVID

    Imagen
    Correo electrónico para temas de COVID:
    covid@ieselpicarral.com

    Autorizaciones
    Justificantes
    Documentos COVID
    Imagen
    Descarga el planificador

    Recreos dinámicos

    Enlaces

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    RRSS

    Imagen
    Suscríbete a nuestro canal IES El Picarral para estar al día de lo que pasa en el instituto.
    Cada curso tiene un canal propio: SUSCRÍBITE!


    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Programas

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Actividades UNICEF

    Proyectos

    1º ESO:​
    El viaje

    2º ESO:
    Mundo Empresarial

    3º ESO:
    Una Canción Para Ti

    Fake News

    4º ESO:
    Guerra y Paz

    Proyecto Estereotipos
    Borrando Etiquetas
    Imagen

    Categorías

    All
    Actividades
    Adjudicaciones
    Admisión
    Adscripción
    Alumnado
    Alumnos
    Ampa
    Aprendizaje Servicio
    Avisos
    Bachillerato
    Banco De Libros
    Becas
    Bibliotecta
    Campañas
    Campañas
    Canal De Youtube
    Cartas
    Ciencias
    Comienzo De Curso
    Comunidad
    Concierto
    Confinamiento
    Consejo Escolar
    Convivencia
    Covid
    Creaciones Alumnos
    Creatividad
    Charlas
    Dispositivos
    Educación Física
    Entorno
    Erasmus+
    Escolares Activos
    Escolarización
    Evaluación
    Evaluación Proy
    Evau
    Exámenes
    Extraescolares
    Familias
    Felicitaciones
    Fiesta
    Fin De Curso
    Formación
    Fotografía
    FP
    Francés
    Graduación
    Huelga
    Idiomas
    Información General
    Información General
    Inglés
    Inglés
    Inicio De Curso
    Lecturas
    Leerjuntos
    Lengua
    Libros
    Lipdub
    Material Curricular
    Matrícula
    Medios
    Mujeres
    Música
    Música
    Música
    Navidad
    Normas
    Normativa
    Notas
    ODS
    Orientacion
    Participación
    Participación
    PIEE
    Poesía Para Llevar
    Poesía Para Llevar
    Premios
    Presentación
    Prestamo Tablets
    Profesorado
    Programas
    Proyecto Educativo
    Proyectos
    Proyectos Colaborativos
    Rap
    Reuniones
    Revista
    Secretaría
    Septiembre
    SIGAD
    Sostenible
    Stars
    Tablets
    Talleres
    Trabajo De Investigacion
    Tutorías
    Tutorías
    Utilidades
    Valores
    Viaje De Estudios

    Blogs

    Oir y hacer Música
    Tomber à PIC-arral
    El poder de la Música
    picagazte
    xdlengua
    ​MUD-Lengua3º
    http://efelpicarral.weebly.com/
    ​Dpto. de Matemáticas
    Web de Latín​

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017

    Autor

    El IES El Picarral es un instituto de Enseñanza Secundaria con vocación de cambio metodológico.

    RSS Feed

  • Inicio
    • Calendario
    • Contacto
  • Nuestro Centro
    • Proyecto Educativo >
      • Organigrama
    • ENSEÑANZAS >
      • Oferta Académica >
        • ESO
        • Bachillerato
      • Material curricular
      • Evaluación
      • Estadísticas Educativas
    • Jefatura >
      • Justificantes y autorizaciones
    • Secretaría >
      • Admision
      • Matrícula
      • Banco de Libros
      • Becas material curr
      • Cambio modalidad Bachillerato
      • Inscripción EvAU
      • Título Bachiller
    • Equipo Directivo
    • Orientación
    • Convivencia e Igualdad
    • Vídeos
    • Profesorado >
      • Nuevo profesorado
    • AFA El Picarral
    • Act. Extraesc. >
      • 2019-20
      • 2018-19
      • 2017-18
      • 2020-21
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales >
      • Proyectos y Webs BioGeo 2021 2022
    • Dibujo
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés >
      • BRIT FRANÇAIS
    • Geografía e Historia >
      • Proyectos y webs Historia-Geo
    • Inglés >
      • Bilingual English Team
    • Latín >
      • LA Moneda
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Tecnología
  • Tutorías
    • 1º ESO >
      • 1º ESO A
      • 1º ESO B
      • 1º ESO C
      • 1º ESO D
      • 1º ESO E
      • 1º ESO F
      • 1º ESO G
    • 2º ESO >
      • 2º ESO A
      • 2º ESO B
      • 2º ESO C
      • 2º ESO D
      • 2º ESO E
      • 2º ESO. 1º PMAR
    • 3º ESO >
      • 3º ESO A
      • 3º ESO B
      • 3º ESO C
      • 3º ESO D
      • 3º ESO. 2º PMAR
    • 4º ESO >
      • 4º ESO A
      • 4º ESO B
      • 4º ESO C
      • 4º ESO D - Agrupado
    • 1º Bachillerato >
      • 1º Bach A
      • 1º Bach B
      • 1º Bach C - D
    • 2º Bachillerato >
      • 2º Bach A
      • 2º Bach B
      • 2º Bach C
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Proyectos (Zona Profesorado)
  • Programas
    • Erasmus+ >
      • Blog de Erasmus +
      • Qué es Erasmus+
    • Leer Juntos
    • Poesía para llevar
    • Recreos Dinámicos
    • Un Día de Cine
  • Escolares Activos
  • Biblioteca
  • PIEE
    • El PIEE del Picarral
    • Blog del PIEE